• Gobierno

Descartan aumento a las tarifas del transporte público en Veracruz

  • e-consulta Veracruz
Transporte Público trabaja en la supervisión del servicio que otorgan los concesionarios y operadores.

No existe hasta el momento ningún ajuste aplicable a las tarifas del transporte público en la entidad, afirmó el titular de la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado (DGTTE), Roberto López Santoyo, quien recordó que la única autoridad facultada para hacerlo es el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Al respecto, destacó que por el momento el personal de Transporte Público trabaja en la supervisión del servicio que otorgan los concesionarios y operadores de cada línea, incluido el cobro de tarifas aplicables en toda la entidad.

Sin embargo, hizo un llamado a los usuarios que pudieran resultar afectados por algún mal servicio o cobro irregular de tarifas para que lo denuncien ante la SSP, a través del número telefónico 066, para lo cual únicamente se solicitará que especifiquen el número económico y la ruta de la unidad en la que viajaron, a propósito de agilizar los procedimientos para la aplicación de las sanciones que correspondan.

“Los mejores ojos de nosotros como autoridades son los propios usuarios y es por ello que les pedimos que cualquier queja que tengan con respecto a un mal servicio recibido por los prestadores del transporte público, nos lo hagan saber a través del 066 y nosotros lo atenderemos de manera oportuna”, informó López Santoyo.

Asimismo, agregó que la DGTTE trabaja actualmente en la aplicación de diversos procesos administrativos en atención de las denuncias y quejas ciudadanas recibidas hasta el momento en contra de conductores que no han respetado las tarifas establecidas, principalmente en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y Xalapa.

Sobre el tema, reconoció que para todos es complicado un aumento de tarifas, motivo por el cual, en primera instancia, se hará una revisión de las mismas, acompañada de una valoración del tipo y calidad del servicio que se presta a los usuarios.

A su vez, negó que se haya llevado a cabo reuniones con representantes del gremio transportista para el ajuste de tarifas, pues por ahora, insistió, en que la dependencia a su cargo y los concesionarios se están enfocando en mejorar la atención y el servicio que se brinda a los veracruzanos.

Finalmente, recordó que con las reformas fiscales federales aplicadas a partir de este mes en todo el país, se cobrará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las tarifas de rutas foráneas, que en su mayoría, en el estado, recaen en concesiones federales.