­
Realizan 'Marcha de Silencio' en Xalapa por aprobación de reforma energética | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Xalapa

Realizan 'Marcha de Silencio' en Xalapa por aprobación de reforma energética

Docentes del MMPV e integrantes de asociaciones civiles visten de negro como señal de "luto"

A consecuencia de la aprobación de la reforma energética en el Congreso local, docentes pertenecientes al Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, acompañados de diversas asociaciones civiles, se manifestaron en la capital realizando una "Marcha de Silencio".

Partieron después de las 10:00 horas de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana y caminaron por avenidas principales de la ciudad hasta bajar por la calle Dr. Rafael Lucio para llegar poco después del medio día a la plaza Lerdo y bloquear dos carriles de la avenida Enríquez.

Poco más de cien manifestantes vestían de blanco y negro en representación de luto por haber "regalado" el patrimonio (el petróleo) del país, y como forma de rechazo a las diversas reformas estructurales que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha impulsado en este año.

"La democracia está basada en que es el pueblo el que manda, ¿por qué no poner en consenso este tipo de reformas? ¿por qué no dárselas a conocer al pueblo y que sea el pueblo el que decida? Al final ellos (diputados) están ahí para acatar las decisiones del pueblo", declaró Magaly Domínguez Acosta delegada del MMPV.

Por ello, afirmó que se están uniendo con diversas organizaciones sociales e incluso fuerzas políticas que comparten esta lucha, como lo es el Partido de la Revolución Democrática.

Magaly Domínguez advirtió que a consecuencia de la aprobación de la Reforma Energética, en Xalapa se podría repetir las diversas movilizaciones que hace un par de meses se presentaron en contra de la reforma educativa, pues explicó que actualmente muchos maestros regresaron a sus aulas por la represión que sufrieron, sin embargo, afirmó que el día que se convoque a todos los integrantes de la base magisterial, saldrán nuevamente a las calles en lucha de sus derechos laborales y personales.

Tras aprobarse por las cámaras de Senadores y Diputados, Veracruz votó a favor de la reforma energética, después de Chiapas y Querétaro.

En el Palacio Lesgialativo de Encanto, en esta ciudad capital, la presidenta del Congreso, Ana Guadalupe Ingram, sometió a votación la iniciativa, registrándose 39 votos a favor, del PRI, PAN, PVEM, PANAL, y el voto en abstención del priísta Ricardo Ahued Bardahui.

Cuauhtémoc Pola Estrada, MC; Fidel Robles Guadarrama, del PT; Ana María Condado, del PRD y Jesús Alberto Velásquez, del PRD, se quedaron sin poder emitir su voto, ya que después de unos segundos de abrir la votación, Ingram cerró la votación, sin tomar en cuenta que algunos de los legisladores no habían ejercido su derecho al voto.