• Estado

Colectivos piden no desaparecer financiamiento gubernamental para búsquedas

  • Iratze Osorio
Con ello, se recortarían los fondos que les permitían pagar gastos de traslado o búsqueda en otros Estados a familiares de desaparecidos

Xalapa, Ver.- Colectivos de Búsqueda exigen al gobierno federal que se mantenga el financiamiento público que les permite sufragar sus gastos de traslado y localización de sus familiares desaparecidos.

Integrantes de los Colectivos: Grupo Enlace, Por la Paz, Buscando Corazones, y Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas se plantaron en la Plaza Lerdo para hacer notar su molestia a Mara Gómez Pérez, Titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que se reunió con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Fue ella quien les notificó que se van a recortar los fondos que les permitían pagar gastos de traslado o búsqueda en otros Estados, al considerar que las familias han encontrado su “forma de vida” en recibir dinero del gobierno federal.

Carlos Saldaña Grajales, de Colectivos Enlace Xalapa, explicó que la intención de la nueva comisionada, que fue nombrada por el Senado en diciembre del 2019, es modificar la ley, para exentar al Estado de pagar o apoyar económicamente a las familias en la localización de sus hijos o esposos.

“Varios de los artículos especifica que el derecho a la búsqueda es para que coadyuvemos o hacer (trabajos) por nuestro lado para dar con nuestros hijos. Con tanta corrupción que ha habido dentro de las autoridades en el Estado, nunca habían hecho nada; yo creo que el 80 por ciento de la integración de las carpetas es la información que nosotros hemos aportado”.

Al recortar el financiamiento ya no accederían a recursos para acudir a la ciudad de México a conocer de los avances de las carpetas de investigación, o viajar a otras entidades a buscar en los Penales o Servicios Médicos Forenses.

La justificación del gobierno es que el trabajo de búsqueda corresponde a los Ministeriales, a pesar de que son las familias las que han localizado fosas clandestinas al recibir denuncias anónimas. 

[relativa1]

[relativa2]