• Estado

Se requieren soluciones, no pactos: Coparmex

  • e-consulta Veracruz
No se puede construir un pacto económico a nivel nacional como el que pretende el gobierno federal en tan solo un par de días

Veracruz, Ver. - El pacto que se pretendía firmar para que los ciudadanos tuvieran una mejor calidad de vida resultaba insuficiente, afirmó Juan José Sierra Álvarez, presidente en Veracruz de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

Luego de que ese organismo nacional decidiera no firmar un pacto con el presidente de la República, sindicatos y cámaras empresariales, afirmó que no se puede construir un documento de esas dimensiones en tan solo un par de días.

“No firmar el acuerdo en este momento y es un consenso con los organismos empresariales que existen en toda la República Mexicana (…) me parece que en tres días no puedes consensar a todos los mexicanos”, indicó.

Dijo que son momentos en que los mexicanos se deben unir, pero sostuvo que no se trata solamente de firmar un documento sino buscar las soluciones para poder mejorar la calidad de vida de la población en general.

Indicó que el pacto que se firmará con el Gobierno Federal debería ser en realidad para poder mejorar la vida de todos, por lo que la totalidad de los mexicanos debieran estar de acuerdo y conformes con su contenido.

“Es muy difícil que en tres días puedes realizar un pacto en el que están de acuerdo todos los mexicanos. Esto me parece muy importante un pacto que incluya a todos, que nos beneficie a todos”, sentenció.

El presidente de Coparmex señaló que se trata de una situación que se debe trabajar a fondo para que contenga mecanismos de medición para poder verificar si en realidad se ha mejorado

“Un pacto que no se puede con metas claras y precisas no se puede evaluar, me parece que lo que requiere nuestro país es eso un pacto con metas claras y metas precisas donde podamos evaluar si estamos avanzando”, aseguró.

Avc