- Política
Periodistas no conocen la realidad de Veracruz ni del país: Segob
Xalapa, Ver.- El Secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, dijo que periodistas que "linchan" al gobierno de Javier Duarte de Ochoa, tras el homicidio del fotoperiodista, Rubén Espinosa, y la activista, Nadia Vera, no conocen la realidad del estado ni del país.
“Hubo un linchamiento mediático, y lamentablemente los periodistas que firmaron ese desplegado no conocen la realidad de Veracruz y del país, porque es un asunto que se generó en el DF, que el gobierno -como bien lo expresó Javier Duarte-, no tiene nada que ver en este tema.
“Y obviamente lo que exigimos, también nosotros, es que se esclarezca el asunto y se castigue a los responsables”.
Entrevistado durante las guardias del mes de septiembre, en el parque Los Berros, en la capital del estado, Ríos Alvarado dijo que “poco a poco el agua se va aclarando”.
“No te pueden juzgar mediáticamente, primero hay que presentar las pruebas. Hay que investigar, el MP tiene que consignar, el juez tiene que decidir, no puede ser que los medios te linchen, y te hagan responsables”.
El Secretario de Gobierno destacó la disposición del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de declarar ante el MP, por el homicidio de Rubén Espinosa. “Fue un hecho inusual porque no tenía ninguna obligación de hacerlo, pero lo hizo para demostrar la colaboración y la coadyuvancia”.
“Estamos dispuestos a aportar toda la información que se requiera para que se esclarezca el proceso”.
Tras el multihomicidio de la colonia Narvarte, en la ciudad de México, la organización PEN Internacional publicó el 17 de agosto un carta firmada por unos 400 intelectuales, entre los que están el británico Salman Rushdie, el estadounidense Paul Auster, el mexicano Alfonso Cuarón y el nicaragüense Sergio Ramírez.
En ella se pidió en al presidente de México frenar la violencia contra la prensa en su país y resolver con celeridad el caso de Espinosa y las cuatro mujeres. Y se pidió investigar la agresión a Rubén y Nadia, sin contemplaciones de los funcionarios estatales y municipales que puedan haber visto involucrados.
A un mes de su homicidio, se elaboró una segunda carta, ajo el nombre "México: ¡Paremos los ataques a la libertad de expresión!" enviada al presidente Enrique Peña Nieto, y firmada por más de 725 mil personas.
En ella, se demanda que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, sea investigado "a fondo y sin demora".
El 31 de julio los cuerpos del reportero gráfico Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera y tres mujeres fueron hallados sin vida en la colonia Narvarte de la capital del país, con un tiro de gracia y signos de tortura.
Antes de sufrir esta agresión, el fotoperiodista y la activista, habían revelado que habían sufrido amenazas y hostigamientos por parte del gobierno duartista.
Audio:Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses