- Estado
Autopista Amozoc-Perote, la menos productiva para OHL
Aunque los ingresos de OHL por peajes en sus autopistas de México crecieron 25 por ciento, la autopista Amozoc-Perote sólo registró un aumento del 10 por ciento en el segundo trimestre de 2015, en comparación del año anterior.
La compañía dio a conocer este miércoles los resultados no auditados del segundo trimestre de 2015 y los seis meses del periodo terminado el 30 de junio del 2015.
En el reporte se destacó que los ingresos por cuotas de peaje aumentan 25 por ciento durante el segundo trimestre del año y 24.8 por ciento para el sexto mes de 2015, esto en comparación del año anterior.
Asimismo la utilidad neta consolidada aumentó 56.9 por ciento para el segundo trimestre de este año y 4.3 por ciento para este 30 junio, de tal forma que los ingresos por concepto de cuotas de peaje para ese fueron de mil 778 millones de pesos.
Poco productiva la Amozoc-Perote
Entre las cinco concesiones que tiene la empresa operando en México, la Amozoc-Perote -que se encuentra en el estado dePuebla- fue la que menos aportó a los ingresos de OHL.
La autopista poblana reportó un incremento de 10 por ciento en sus ingresos este 2015 respecto a 2014; mientras que el Viaducto Bicentenario creció 43 por ciento, el Circuito Exterior Mexiquense 25 por ciento y la autopista Urbana Norte 21 por ciento.
El total de ingresos que tuvo la autopista Amozoc-Perote fue de 256. 8 millones de pesos para el sexto mes de este año, para ese mismo lapso pero del año anterior los ingresos fueron de 232.2 millones de pesos.
Sin embargo, las ganancias que reportó el Circuito Exterior Mexiquense cinco veces que las poblanas, pues para el 30 de junio de 2015 reportó recursos por mil 385 millones de pesos.
De igual forma el Viaducto Bicentenario tuvo ingresos por 319.6 millones de pesos durante la primera mitad del año, con un flujo de 31 mil 93 vehículos. En tanto que la autopista Amozoc-Perote, que tuvo un flujo de 32 mil 847 automóviles, obtuvo 62.8 millones menos que la vialidad mexiquense.
Aumentan gastos de operación
En contraste con los pocos ingresos de la autopista Amozoc-Perote, que fueron sólo de 10 por ciento, los gastos por servicios, generales y administración de la vialidad aumentaron 22.9 por ciento de 2014 a 2015.
Mientras que los gastos de operación del Circuito Exterior Mexiquense, Viaducto Bicentenario y Autopista Urbana Norte disminuyeron en el mismo lapso en 21.5 por ciento en promedio.
Los gastos para la autopista Amozoc-Perote hasta el sexto mes de este año fueron de 151.6 millones de pesos, es decir, que si se resta esta cantidad a los 256.8 millones de ingresos la utilidad neta por la vía fue de tan sólo 105.2 millones de pesos.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses