• Economía

En quiebra 70 % de constructoras en Veracruz: ACEVAC

  • e-consulta Veracruz
Despido de personal y ajustes de salarios a la baja, así como el cierre de empresas reportan empresarios.

Xalapa, Ver.- (AVC) Despido de personal y ajustes de salarios a la baja, así como el cierre de empresas es lo que registra la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz (ACEVAC) por la negación de los gobiernos federal y estatal a invertir en obra pública.

El presidente de la Acevac, Rafael Núñez Landa afirmó que un 70 por ciento de las empresas constructoras están en la quiebra y a punto de cerrar las puertas por falta de trabajo.

"Estamos viviendo una crisis económica, esperamos que lleguen los recursos para reactivar la obra y conservar las fuentes de empleos que creamos; estamos mal porque no tenemos trabajo, pero además no hemos podido cobrar lo que nos adeudan" indicó.

El empresario se quejó porque desde hace un año, el gobierno del estado y el federal se niegan a contratar a las empresas locales, pese a que son las creadoras de hasta 20 mil empleos cuando hay obra pública.

Calificó como un "círculo vicioso" que el gobierno de Veracruz ni los contrata para obra pública, ni les paga los adeudos, pero además les exige el pago de impuestos locales y federales, así como los pagos de Infonavit e IMSS.

"No nos han pagado obras, y esto nos colapsa más, porque nos exigen las atribuciones fiscales, y cuotas obreras patronal, y luego es un conflicto de intereses con ellos, porque les decimos: ¿cómo les vamos a pagar impuestos si ustedes no nos pagan ? " expresó.

Propuso hacer un "gran convenio" entre el SAT, el gobierno de Veracruz, IMSS, Infonavit y empresarios a fin de que la administración estatal encabezada por Javier Duarte de Ochoa pagara los impuestos pendientes con la federación del dinero que le deben a las constructoras.

"Porque no ha habido eco en el pago que nos debe el gobierno del estado, muchas empresas están cerrando porque no tenemos ni para las cuotas obrero patronales, estamos despidiendo gente", indicó,

Al finalizar, explicó que los empleos en la construcción tienen una duración de entré seis y ocho meses, pero reactivan la economía, que se nota en las ciudades cuando la gente asiste a las tiendas a comprar, contrata contadores, abogados, "nosotros reactivamos más de 50 Ramos de la economía".