- Elecciones
No somos gandallas: Morena al PT sobre candidaturas
Veracruz, Veracruz.- El dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Esteban Ramírez Zepeta, le respondió al coordinador del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar, que no son “gandallas” con la repartición de las candidaturas, por lo que descartó que la alianza esté en riesgo.
De acuerdo con el dirigente morenista, al PT le corresponderían menos candidaturas si la repartición se hace de acuerdo con votaciones de procesos electorales anteriores, sin embargo, dijo que por eso se realizan las mesas nacionales.
"Escuché lo que comentó, pero vamos a esperar las definiciones que se resuelvan en la dirigencia nacional. La nueva dirigencia nacional trae estrategia basada en resultados de elecciones anteriores. De acuerdo a la fórmula es lo que proporcionalmente de acuerdo a los resultados es lo que correspondería, le corresponderían menos municipios, pero se estuvo trabajando para poder ir aumentando los números de los municipios", comentó.
Las declaraciones de Esteban Zepeta surgieron debido a que el coordinador estatal del PT en Veracruz indicó que el partido no recibió las 33 candidaturas que solicitó y que, por lo tanto, podría abandonar la alianza en el proceso electoral de este 2025.
Ramírez Zepeta aseguró que dependerá de cada uno de los partidos que integran la alianza si se mantienen en la coalición. Además, dijo que en conjunto ganaron más de 200 municipios en los procesos electorales de los últimos años.
"Más que afectar debemos demostrar una responsabilidad política y social. Los resultados están, ustedes conocen los resultados. En la pasada elección ganamos más de 200 municipios. Yo no lo veo como chantaje", comentó.
Sobre aspirantes que se acercan a diputados locales, federales y otros funcionarios, el dirigente de Morena mencionó que están en su derecho de buscar a quien deseen, sin embargo, pidió que se acerquen a la ciudadanía, ya que serán ellos quienes decidirán a sus candidatas y candidatos.
"Como lo he expresado, no he hablado con el coordinador respecto a las candidaturas porque cada quién debe hacerse cargo de lo que le corresponde. Yo respeto el trabajo de las diputadas y diputados, así ellos deben respetar el proceso.
Ningún legislador tiene injerencia en la decisión. Es que se pueden acercar con quien crean, pero deben acercarse con el pueblo, más allá de una autoridad, pues ellos van a decidir si aceptan o no”, afirmó.
Finalmente, reiteró que existe un filtro en la Comisión Nacional de Elecciones para la selección de quienes serán los candidatos, incluso, desde quienes estarán en la encuesta o el consenso; sin embargo, dijo que no puede prohibir que ciudadanos o ciudadanas expresen molestias o favoritismos ante medios de comunicación, ya que es parte de la efervescencia del proceso.