Las dudas sobre Rocío

  • Oscar Pedro Reyes Castelán
Varias evidencias dejó el proceso interno de MORENA...

Varias evidencias dejó el proceso interno de MORENA para definir la candidatura al gobierno de Veracruz (por decirlo de alguna manera, pues todos sabían desde hace varios años cuál sería la decisión); lo más importante es que, aún con todo y la millonaria publicidad, recursos y el aparato burocrático a su disposición, la de Zacatecas exsecretaria de Energía, Rocío Nahle García, no se valió de sí misma para poder ganar, y quedó claro que el voto decisivo de su nominación vino de Palacio Nacional, no de los ciudadanos, que fue designación.

El caso es idéntico al de Clara Brugada, ex alcaldesa de Iztapalapa, nominada al gobierno de la Ciudad de México, a pesar del mejor posicionamiento del ex secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en la mediciones, igual a lo sucedido acá, donde la ex encargada de construir la refinería de Dos Bocas --que aún no funciona-- perdió las encuestas, pero ganó la nominación. Todo, sin embargo, quedó bajo control interno, pero dejó sembrada la duda de si realmente la ex secretaria de Energía podrá convencer a los ciudadanos, que no quieren otro gobierno morenista como el de Cuitláhuac García Jiménez, para evitar su rechazo. No será tarea fácil. De acuerdo con los resultados dados a conocer, Nahle obtuvo una calificación promedio de 4.66, frente a 6.33 alcanzado por el delegado del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. 

Hubo tres mediciones, una del propio partido y dos más de las casas encuestadoras De las Heras y Mendoza Blanco y Asociados, para investigar conocimiento sobre los prospectos, opinión favorable hacia ellos e intención de voto, entre otros aspectos. Huerta ganó y se disciplinó a la instrucción de aceptar el segundo lugar, para que Roció pudiera pasar. En realidad, ella y los operadores dirigidos desde Palacio de gobierno esperaban arrasar, y lo mismo en el más alto mando. Fallaron, y las caras largas que se observan en las fotos de la reunión de perdedores y ganadores con el líder nacional morenista, Mario Delgado, es la realidad de lo que se percibe en el estado.

Dos del circulo cercano del Gobernador, Eric Cisneros Burgos, el hombre fuerte de su gobierno, fue enviado al tercer lugar en la interna, y Zenyazen Escobar García, su colaborador favorito, de plano se colocó al fondo de esta evaluación. ¿Qué va a pasar? Manuel Huerta encabezará la primera fórmula de MORENA y partidos aliados (PT y PVEM) para el Senado de la República, y por equidad, en la segunda fórmula lo acompañará una mujer, Citlalli Navarro del Rosario, como posición petista.

El ex delegado del gobierno federal en Veracruz tendrá doble responsabilidad, salir adelante en su nominación y echarse a sus espaldas un trabajo paralelo de la candidatura de la señora Nahle, para acercarle votos. Es el escenario, que, como se dice líneas arriba, se complicará por un gobierno en el estado que no se ha caracterizado por buenos resultados, sino por falta de ellos, además de haberse destacado por reprimir y meter a la cárcel a cientos de inocentes bajo falsas acusaciones que han sido corregidas por el Poder Judicial Federal.
Escriba a [email protected]

Anteriores

Oscar Pedro Reyes Castelán

Periodista con 45 años de ejercicio profesional. Ha realizado actividades en medios impresos y radiofónicos, oficinas de Comunicación Social del municipio de Veracruz, gobierno del estado de Veracruz y gobierno de la República. Últimamente, es Consultor, columnista de Diario de Xalapa, editorialista del Noticiero AVAN-Radio Xalapa, enlace de Comunicación de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) para los estados del país, en junio recibió el Premio Estatal de Periodismo por el Club de Periodistas de México y es Secretario de la Asociación de Periodistas de Veracruz.