­

  • Nación

Hasta 45 mil niños han reclutado los cárteles en México

  • e-consulta Puebla
Los cárteles México enganchan a niños con dinero rápido; quienes aceptan, son condenados a vivir rápido y morir jóvenes, según especialista.

Los cárteles de narcotráfico reclutaron alrededor de 35 mil y 45 mil niños con promesas de grandes sueldos, indicó Juan Martín Pérez, coordinador de la organización Tejiendo Redes Infancia.

Los cárteles les aseguran a los menores de edad una gran cantidad de dinero rápido, por lo que los jóvenes se unen estos grupos criminales. Son condenados a vivir rápido y morir jóvenes, indicó Martín Pérez en entrevista para Milenio.

menores-ninos-carteles_mexico_2.pngmenores-ninos-carteles_mexico_2.png

El coordinador de Tejiendo Redes Infancia explicó que los menores de edad son un gancho fácil para los cárteles porque muchos de ellos son vulnerables: buscan pertenencia, sobrevivencia económica y entidad personal.

Señaló que no existen cifras oficiales para el reclutamiento de niños por el narcotráfico y que, las cifras de instituciones extraoficiales se detuvieron en 2010.

Informó que los trabajos que los cárteles le dan a los niños se dividen en dos prácticas principales. Se mencionan a continuación.

  • Tareas de menor riesgo: cuando los niños fungen como mensajeros u halcones
  • Tareas de alto riesgocuando son reclutados. Se involucran en tráfico de drogas, robo o venta de drogas

menores-ninos-carteles_mexico_3.pngmenores-ninos-carteles_mexico_3.png

Juan Martín afirmó que estas actividades delictivas deben tipificarse, ya que son parteaguas para iniciar con investigaciones en el marco legal e iniciar leyes de política pública que evalúen y minimicen las acciones delictivas hacia los menores.

“Por eso nuestra exigencia de la tipificación porque eso permitiría (…) contabilizar el número de carpetas de investigación y casos” recalcó en la entrevista.

menores-ninos-carteles_mexico_4.pngmenores-ninos-carteles_mexico_4.png

Principales factores de riesgo para el reclutamiento de menores

En 2021, Tejiendo Redes Infancia presentó un estudio basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre el perfil de los niños más vulnerables en las zonas con mayor número de homicidios o hechos violentos.

  • No estudian o se encuentran apartados de instituciones educativas
  • Con familiares encarcelados o detenidos
  • Con antecedentes familiares de consumo de drogas y otras adicciones
  • Con ambiente de violencia intrafamiliar grave

menores-ninos-carteles_mexico_5.pngmenores-ninos-carteles_mexico_5.png

De acuerdo a Juan Martínestas vulnerabilidades son utilizadas por los cárteles de narcotráfico para reclutar, amenazar, presionar o engañar a los niños y conseguir su colaboración.

Reclutamiento infantil de cárteles en el Estado de Puebla

Puebla es una de las entidades con mayor incidencia en menores de edad reclutados por cárteles, informó el mapeo de la Secretaría de Gobernación Federal.

El reclutamiento de niños y adolescentes poblanos representa mayores ingresos para los grupos delictivos, ya sea que desempeñen como mensajeros, halcones, ladrones o vendedores de drogas.

menores-ninos-carteles_mexico_6.webp

No debe considerarse la penalización como una medida adecuada para acabar con el reclutamiento, indicó Rodolfo Tadeo Luna de la Mora, coordinador del Laboratorio para la Paz y Reconciliación de la IBERO.

Las medidas preventivas deben ir acompañadas de los demás sectores sociales, grupos deportivos e iglesias que arropen a los menores para no ver a la delincuencia organizada como una posibilidad, indicó el investigador. (CAC)