- Nación
Sistema de pensiones en México tiene que rediseñarse: Nobel de Economía
El sistema de pensiones tiene que rediseñarse para garantizar un retiro protegido y un estilo de vida de calidad para los mexicanos, declaró Robert Cox Merton, ganador del Premio Nobel de Economía en 1997.
Durante la conferencia magistral Los Nuevos Retos del Sistema Pensionario Mexicano en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Merton señaló que los desafíos del sistema de pensiones ya son de nivel global y representan una oportunidad de innovación.
“Las personas prefieren un estilo de vida estable (…). No quieren vivir con lo mínimo mientras trabajan para terminar con lo mínimo cuando estén cansados”, explicó ayer el economista estadunidense.
Robert C. Merton indicó que hay seis pilares para un rediseño mediante una visión integrada y sostenible que garantice una vida digna al final de la vida laboral.
¿Cuáles son los seis pilares para el rediseño del sistema de pensiones?
Merton indicó que las nuevas estrategias para la mejora de jubilación mexicana deberán alinearse con un ingreso vitalicio protegido contra la inflación.
Los seis pilares para el rediseño del sistema de pensiones propuesto por el economista en las instalaciones del IPN son las siguientes.
- Pensión nacional garantizada
- Ahorro con inversión flexible
- Inclusión del sector informal
- Eficacia en el uso de activos
- Empleabilidad de adultos mayores
- Alineación del sistema con el ciclo de vida del trabajador
Todos tienen la oportunidad de alcanzar un buen retiro pese a la crisis mundial del sistema de pensiones, afirmó Robert C. Merton.
Bonos: estrategia para el sector informal
Merton también propuso un bono gubernamental para aquellas personas que trabajan en el sector informal.
“¿En qué consiste ese esquema de pago? Consiste en lo siguiente: compras ese bono y no te paga nada, tú lo compras hoy a los 25 o 55 años, no te paga nada hasta una fecha futura que aparece en este bono” explicó el profesional de Economía en la conferencia magistral.
Es decir, estos bonos podrán comprarse por personas de cualquier edad y sus rendimientos se recibirían hasta el momento del retiro; una venta vitalicia.
Merton señaló que esta propuesta, como todas, implica riegos de inversión, pero que: “si está bien gestionado (…) se puede esperar tener un mayor retorno”.
¿Quién es Robert C. Merton?
El economista estadunidense imparte clases de Economía en Estados Unidos y se le reconoce por su trabajo en la Teoría de Valoración de Derivados Financieros y su trabajo en temas de sistemas de pensiones y gestión de riesgos a nivel global.
En 1997 ganó el premio Nobel de Economía junto con Myron Scholes por su contribución en la formulación del modelo Black-Scholes-Merton. (CAC)
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses