- Veracruz
El Lastra, de veracruzano desaparecido a reclutar víctimas de Teuchitlán
Xalapa, Ver.— José Gregorio Lastra Hermida pasó de ser una persona desaparecida a uno de los presuntos implicados de las operaciones que el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) habría realizado en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
La pareja de El Lastra, originario del municipio de Ignacio de la Llave, Veracruz, reportó su desaparición el 25 de agosto de 2020, cuando el ahora presunto delincuente le dijo que iría a la colonia Club Campestre, en Tuxtla Gutiérrez.
desaparecido-el_lastra-teuchitlan_rancho_izaguirre_3.png
El hombre estuvo desaparecido por cinco años y contaba con fichas de búsqueda activas en los estados de Chiapas y Veracruz, hasta que fue detenido el pasado jueves 20 de marzo en Ciudad de México como presunto líder de una célula delictiva dedicada al reclutamiento de personas para el CJNG.
“Estas acciones representan un avance significativo en el esclarecimiento de los acontecimientos ocurridos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Esta detención aportará elementos esenciales en las investigaciones que desarrolla la Fiscalía General de la República”, declaró Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, en la mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum de este 24 de marzo.
José Gregorio, también conocido como el Comandante Lastra, fue detenido en la alcaldía Cuajimalpa, a donde llegó procedente de Guadalajara. Se le vincula como mano derecha de Gonzalo N, alias El Sapo, uno de los líderes regionales en Jalisco, Zacatecas y Nayarit, donde reclutó personas entre mayo de 2024 y marzo de 2025.
Resultado de investigaciones de gabinete y campo desarrolladas desde hace meses, en una acción de el Gabinete de Seguridad fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio "N", alias "Lastra", líder de la célula delictiva vinculada al reclutamiento de personas para el CJNG.… pic.twitter.com/0pSFr3NhMA
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) March 22, 2025
La desaparición de El Lastra
Las ficha de búsqueda del llamado Comandante Lastra siguen activas pese a su captura, ya reportada en el Registro Nacional de Detenciones. Tanto la Fiscalía General del Estado de Chiapas como la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV) aún mantienen las alertas.
De acuerdo con la ficha emitida por la fiscalía de Chiapas, José Gregorio Lastra Hermida tenía 46 años al momento de su desaparición y fue contactado por última vez por teléfono por su pareja a las 17:00 horas del 25 de octubre de 2020 cuando se dirigía a la colonia Club Campestre en Tuxtla Gutiérrez.
El Lastra es descrito como un hombre de tez morena clara, complexión regular, estatura de 1.83 metros, 89 kilogramos de peso, cabello negro y corto, ojos ovalados de color café oscuro, boca mediana y nariz grande y ancha.
Según la alerta, tiene un tatuaje con la inicial A en el brazo izquierdo y una imagen grande de San Judas Tadeo en la espalda.
desaparecido-el_lastra-teuchitlan_rancho_izaguirre.jpg
Así reclutaba víctimas El Lastra
El nombre de José Gregorio Lastra Hermida cobró importante tras el hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación mantenían un centro de adiestramiento para reclutas.
De acuerdo con imágenes tomadas por el fotoperiodista Ulises Ruiz, de AFP, a cuadernos encontrados en el Rancho Izaguirre con listas de nombres entre los que aparece el de “Cmte Lastra”. En las libretas también hay nombres de actividades como “pista”, “arme y desarme” y “diestra”.
desaparecido-el_lastra-teuchitlan_rancho_izaguirre_1.jpg
Omar García Harfuch declaró este lunes 24 de marzo que El Lastra y sus colaboradores reclutaban a personas a través de redes sociales y grupos cerrados en los que les ofrecían oportunidades laborales a sus víctimas y les hablaban sobre actividades delictivas. Las autoridades identificaron y eliminaron al menos 39 perfiles de reclutamiento en diferentes redes sociales y plataformas.
Las publicaciones incluían ofertas de trabajo como guardias de seguridad con un pago de cuatro mil a 12 mil pesos semanales. Las víctimas eran citadas en centrales de autobuses desde donde eran trasladadas al rancho en Teuchitlán.
desaparecido-el_lastra-teuchitlan_rancho_izaguirre_7.png
Dentro del Rancho Izaguirre, las víctimas eran adoctrinadas para manejar armas de fuego y eran obligadas a hacer ejercicio durante un mes. En ese tiempo, los reclutan permanecían incomunicados. Al término recibían un puesto en la organización criminal según sus aptitudes y eran asignados a distintas entidades.
El Lastra declaró a las autoridades que quienes se negaban a cumplir con el adiestramiento o intentaban escapar del lugar eran asesinados. Otras víctimas sufrieron golpizas o algún tipo de tortura.
El horror en Teuchitlán
El Rancho Izaguirre se ubica a 60 kilómetros de la ciudad de Guadalajara. La Fiscalía General del Estado de Jalisco cateó el inmueble en septiembre de 2024, tras enfrentamiento entre el Ejército Mexicano y al Cártel Jalisco Nueva Generación. La fiscalía jalisciense reportó que se hallaron restos óseos calcinados.
desaparecido-el_lastra-teuchitlan_rancho_izaguirre_6.png
Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas ingresaron al rancho a inicios de marzo de 2025, encontrando más restos óseos, centenas de zapatos, ropa, objetos personales, cartuchos de armas largas, láminas para prácticas de tiro y un altar dedicado a la Muerte que la fiscalía no vio.
García Harfuch negó este lunes 24 de marzo que haya pruebas de que el lugar fuera un campo de exterminio de personas, como lo aseguraron integrantes de colectivos de búsqueda.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses