- Salud
Jesús recibe trasplante de células madre en IMSS de Cuauhtémoc
Veracruz, Ver.— Por primera vez, se realizó un trasplante de células troncales hematopoyéticas —células madre de la médula ósea— en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Cuauhtémoc, en Veracruz.
El procedimiento ayuda a las personas a restaurar células madre formadoras de sangre luego de recibir quimioterapia para tratar el cáncer, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer (NIH).
trasplante-celulas_madre-imss_cuauhtemoc_3.png
Jesús Javier recibió el trasplante
El tratamiento fue aplicado a Jesús Javier, de 24 años, quien fue diagnosticado en 2022 con Linfoma de Hodgkin, según la jefa de Servicio de Oncohematología, Elba Nydia Reyes Pérez.
El caso se confirmó luego de que al joven le hicieran una biopsia a un tumor que tenía en el cuello. Entonces, Jesús Javier inició un tratamiento con quimioterapia, logrando controlar la enfermedad.
“Después de recibir tres líneas diferentes de medicamentos, se logró controlar. Entonces, fue considerado candidato para el trasplante de células madre y así lograr disminuir el riesgo de recaída temprana”, declaró la especialista.
trasplante-celulas_madre-imss_cuauhtemoc_1.png
¿Cómo fue el proceso?
El joven paciente ingresó el pasado 16 de enero a la nueva Unidad de Trasplante de Médula Ósea para dar comienzo con el proceso.
La recolección de células troncales empezó el pasado 21 de enero en el Centro de Colecta de Células Trocales. La muestra fue almacenada y custodiada por el Banco de Células Troncales.
Durante estas etapas estuvo a cargo el jefe del Banco de Sangre, doctor Walter Hiram Rojas Sainz, con la colaboración de la química Yuriko Azeneth Rieviello Sifuentes.
trasplante-celulas_madre-imss_cuauhtemoc_4.png
En la siguiente parte del procedimiento, Jesús Javier recibió dosis altas de quimioterapia para eliminar las células malignas que quedaran.
“El trasplante se llevó a cabo el día 24 de enero de 2025, donde se le implantaron (infundieron) nuevamente sus células previamente cosechadas (extraídas) mediante aféresis”.
“Este procedimiento conlleva un periodo de mielosupresión severa, lo que implica una reducción significativa de las defensas”, se lee en el comunicado.
Los resultados del trasplante
trasplante-celulas_madre-imss_cuauhtemoc_5.png
Según el comunicado, Jesús Javier ha recuperado por completo la celularidad -cantidad de células- de su médula ósea. Se le dio de alta el pasado 12 de febrero y continuó sus cuidados en su domicilio.
Al joven paciente se le dio seguimiento y vigilancia por parte del equipo de Trasplante de Células Troncales Hematopoyéticas y de la hematóloga Martha Audelo Guzmán, responsable de su atención.
Jesús Javier, estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial, podrá seguir con su vida tras el procedimiento.
“Invito a quienes están pasando por lo mismo y que son candidatos al trasplante de médula, a que no tengan miedo y aprovechen esta oportunidad que da el IMSS para mejorar su calidad y esperanza de vida”, dijo el joven.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses