- Municipios
"No al tubo": En Veracruz luchan contra obra sanitaria impuesta
Veracruz, Ver.— En la colonia Artículo 123 de Veracruz, la oposición vecinal a un proyecto de infraestructura sanitaria se hace visible en las fachadas de diversas casas. Lonas con letreros rojos, una mano en señal de alto y la leyenda “No al tubo” cuelgan en distintos puntos de la comunidad, acompañadas de los logos del Ayuntamiento de Veracruz y del Grupo MAS. Para los vecinos, esta obra es injusta, ya que su colonia ni siquiera está contemplada entre las beneficiadas del proyecto.
articulo_123-veracruz-obra_sanitaria_1.png
Esta protesta es encabezada principalmente por mujeres fundadoras de la colonia, quienes buscan impedir la ejecución del proyecto de Bombeo Sanitario y Líneas de Presión, el cual pretende canalizar aguas residuales desde Floresta II y Flores del Valle.
Roselia Silván García, vecina con más de tres décadas en la colonia, recuerda con lágrimas cómo ella y otras mujeres, muchas ya fallecidas, lucharon por dotar a la comunidad de servicios básicos. Ahora, teme que la introducción de tuberías en diversas calles de la colonia ponga en riesgo esa infraestructura.
Según documentación obtenida por e-consulta Veracruz, el tubo ya se está instalando en la calle Sur 2 y continuará por Poniente 4 y Eje Poniente.
articulo_123-veracruz-obra_sanitaria.png
Inconformidad vecinal
Los habitantes han enviado un documento firmado al Ayuntamiento manifestando su rechazo a la obra. En su escrito, explican que la intervención afectará el asfalto de la colonia, así como las líneas de drenaje sanitario, agua potable y colectores pluviales que desembocan en el canal de La Zamorana (Dren I). Además, consideran que las labores bloquearán vías de acceso, perjudicando a menores, adultos mayores y personas con discapacidad.
“Nos están dejando con una única salida: la calle Norte 7, que no es suficiente para la movilidad de toda la colonia”, señalan en el documento.
articulo_123-veracruz-obra_sanitaria_7.png
Roselia Silván García afirma que los vecinos nunca fueron informados sobre la obra, a pesar de que los afecta directamente y no les genera ningún beneficio.
“Nosotros no estamos contemplados en este proyecto. Nunca lo solicitamos. El 9 de febrero pedimos apoyo a la Regiduría Octava, a cargo de Daniel Lois, y el 11 de febrero se realizó una reunión con los vecinos, pero no obtuvimos ninguna solución”, declaró Silván García.
Cuando supieron del inicio de la obra, los vecinos enviaron un documento con firmas solicitando una copia del proyecto y la suspensión temporal de los trabajos. No obstante, al día siguiente, la maquinaria ya estaba rompiendo la calle Sur 2. Además, pese a exigir que un ingeniero independiente revisara el plan de obra, no se les proporcionó la documentación necesaria.
articulo_123-veracruz-obra_sanitaria_2.png
Postura del Ayuntamiento
El Ayuntamiento respondió que la obra, denominada “Línea de Presión para el Manejo de Aguas Residuales”, fue diseñada por el Departamento de Ingeniería de Grupo MAS y adjudicada mediante licitación pública nacional.
Según las autoridades, ya se realizaron dos reuniones informativas con los vecinos de la colonia Artículo 123, por lo que consideran que han sido debidamente notificados.
No obstante, los vecinos insisten en que no han sido escuchados y que las autoridades se niegan a modificar el proyecto para evitar afectaciones a la comunidad.
articulo_123-veracruz-obra_sanitaria_4.png
Detalles del proyecto
La documentación consultada señala que la obra incluye la construcción de un colector sanitario llamado “Antillas - Cárcamo Floresta 2”, que recolectará aguas residuales de los fraccionamientos Floresta 2 y Arboledas. Este colector cruzará diversas calles hasta el predio donde se construirá el Cárcamo de Bombeo Floresta 2, diseñado para procesar aguas residuales de varias colonias de Veracruz y Boca del Río.
El sistema contará con cuatro equipos de bombeo, tres en operación y uno de reserva, y estará controlado de manera remota. Las aguas residuales serán enviadas a la planta de tratamiento Olmeca, ubicada en la avenida Miguel Alemán. Sin embargo, los vecinos alegan que esta planta nunca ha funcionado correctamente.
El plan contempla la instalación de tuberías en las calles Oyamel, Paseo de Las Palmas, Paseo de Los Ébanos, Sur 2, Poniente 4 y Eje Poniente. La tubería cruzará la avenida Miguel Alemán hasta llegar a la planta de tratamiento.
articulo_123-veracruz-obra_sanitaria_5.png
Además, se construirá otro cárcamo en Flores del Valle, diseñado para bombear aguas residuales de ese fraccionamiento y otras colonias cercanas. Este sistema se conectará con el cárcamo de Floresta 2 para finalmente enviar el agua residual a la planta Olmeca.
Rosario León, maestra jubilada de la UNAM y residente de la colonia, considera que el proyecto está diseñado para reducir costos sin importar el impacto en los vecinos.
“Nosotros nunca hemos tenido problemas de agua ni de inundaciones porque cuidamos la infraestructura. Ahora vienen, rompen todo y están metiendo tubos. Ya hemos sufrido daños en nuestras instalaciones”, denunció.
Para ella, la alternativa más justa sería instalar la tubería en las colonias que realmente se beneficiarán, como Flores del Valle y Floresta, en lugar de afectar a la Artículo 123.
articulo_123-veracruz-obra_sanitaria_6.png
Preocupación ambiental
Los vecinos también expresan su preocupación por los posibles efectos ambientales del proyecto. Señalan que varias plantas de tratamiento de Grupo MAS no funcionan correctamente y que esto podría provocar el vertido de aguas residuales sin tratar en cuerpos de agua cercanos, como la laguna Olmeca, ubicada entre la avenida Miguel Alemán y el fraccionamiento Laguna Real.
Aseguran que, aunque Grupo MAS recientemente pintó la planta de tratamiento y adecuó un área de estacionamiento, las instalaciones siguen sin operar.
articulo_123-veracruz-obra_sanitaria_9.png
El Ayuntamiento ha respondido que las plantas de tratamiento Floresta 2 y Flores del Valle, actualmente en desuso, serán rehabilitadas como estaciones de bombeo para enviar las aguas residuales a la planta Olmeca, la cual también está siendo rehabilitada.
Sobre la petición de cambiar la ruta de las tuberías, las autoridades explicaron que la inestabilidad del terreno en otras zonas impide modificar el trazo de la obra. También informaron que cualquier daño a la infraestructura será responsabilidad del contratista.
Se estima que la obra concluirá en junio, con una duración de aproximadamente tres meses.
articulo_123-veracruz-obra_sanitaria_8.png
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses