­

  • Educación

El caso Fátima en CDMX que recuerda el acoso escolar en Veracruz

  • Ethan Castro Sosa
El caso de Fátima, una menor que sufrió acoso escolar de CDMX, recuerda otros hechos registrados en escuelas de Veracruz.

Xalapa, Ver.— El caso Fátima, una adolescente de 13 años, causó revuelo en cuanto se conoció. Se trata de una estudiante de una secundaria de la Ciudad de México que fue arrojada de un tercer piso por sus compañeros, lo que le causó lesiones y fracturas en todo el cuerpo. 

Fátima sufría acoso escolar por su fanatismo por la cultura coreana, en específico por la música de k-pop. La estudiante de la Escuela Secundaria Diurna 236, turno vespertino, que se ubica en la alcaldía de Iztapalapa, permanece en el hospital por las fracturas que sufrió.

fatima-acoso_escolar-veracruz_2.pngfatima-acoso_escolar-veracruz_2.png

Antes de este suceso, los padres solicitaron a los directivos de la escuela que detuviesen el acoso escolar del que Fátima fue víctima durante meses. Según los padres, fueron ignorados por la escuela, incluso en el momento del incidente, pues aseguraron que el plantel no les dio apoyo para la atención médica de la alumna.

Según estadísticas reveladas por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, los reportes de acoso escolar aumentaron un 205 por ciento en 2024 en comparación con 2019.
Tras el caso de Fátima, te contamos sobre los hechos más recientes de acoso escolar en el estado de Veracruz

Mamá e hija acosaban a alumnos y maestra en primaria de Xalapa

Padres de niños alumnos de la Escuela Primaria Manuel R. Gutiérrez, ubicada en Xalapa, Veracruz, cerraron las instalaciones en octubre de 2024 debido al acoso que sufrían estudiantes y una maestra por parte de una alumna de quinto grado y su madre

 

Ubicación: Escuela Primaria Manuel R. Gutiérrez (Google Maps)

De acuerdo con los padres de familia, ambas acosaban y violentaban a los estudiantes y a su maestra. El caso fue denunciado desde un ciclo escolar anterior, sin embargo, fueron ignorados.

“Se tranquilizó todo un poco en enero cuando llegó una nueva docente, porque la anterior, la mamá, prácticamente la corrió por tanto mensaje amenazante”, dijo una de las madres inconformes.

fatima-acoso_escolar-veracruz.pngfatima-acoso_escolar-veracruz.png

Sipinna detectó aumento de casos de bullying en Córdoba

En su informe trimestral de actividades de octubre de 2024, el Sistema para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) dio a conocer que los casos de acoso y bullying en preescolar, primaria, secundaria y preparatoria aumentaron.

Según el sistema, en meses anteriores se registraron dos casos de acoso en una preparatoria de la cabecera municipal de Córdoba. Por esto, Sipinna decidió hacer charlas sobre el acoso escolar, cómo detectarlo y evitarlo y a dónde acudir en el caso de ser una víctima de acoso o bullying en la escuela.

fatima-acoso_escolar-veracruz_1.pngfatima-acoso_escolar-veracruz_1.png

Detectan 150 casos de acoso escolar en Orizaba

La cifra fue conocida en agosto de 2024 gracias a las cartas que padres de familia depositaron en un buzón especial de quejas, mencionó el presidente del DIF de Orizaba, Hugo Chahín Kuri. Además, agregó que dos de esos 150 casos fueron llevados ante la fiscalía.

Aunque descartó casos de suicidios, aseguró que estos hechos involucraron síntomas depresivos en las víctimas, las cuales comentaron sentirse afectadas por ser acosadas y violentadas. Aseguraron también que esos casos ya fueron atendidos e investigados por personal del DIF.