- Municipios
Lucha contra hidroeléctricas cumple 11 años en Jalcomulco
Xalapa, Ver.— Este mes de enero se cumplen 11 años desde que Los Centinelas del Río toman acciones para evitar que empresas extranjeras se apropien del agua para construir presas hidroeléctricas en el río Los Pescados, en el municipio de Jalcomulco, Veracruz.
Los activistas no han visto movimiento reciente en la zona por parte de las compañías extranjeras, pero sí tienen conocimiento que de manera legal aún buscan instalarse en el río que defienden.
“Lo que sí tenemos claro que están buscando de manera legal, de hecho ya hubo un intento. Cuando salió Enrique Peña Nieto (expresidente de México), pues hubo un decreto presidencial donde se le retiraban las vedas al país como La Antigua y tuvimos a bien buscar un amparo y salió el resultado y nos vimos favorecidos”, indicó Sandro Alejo Ruiz, integrante del movimiento.
Los Centinelas del Río buscan defender la cuenca que baja desde las montañas del Cofre de Perote y que desemboca en el Golfo de México de empresas extranjeras como Odebrecht.
No solo es una, hay otras compañías foráneas que tienen planes de construir presas hidroeléctricas en el río Los Pescados, explicó el activista ambiental.
“No nada más es la Odebrecht, hay otras empresas como Constanza Energética o Perseveranza Energética, que son los mismos. Ellos seguramente siguen trabajando a su manera a oscuritas y en cualquier momento sabemos que se va a poner otra vez tensos”, detalló.
Según los defensores del medio ambiente, instalar un campamento cerca del río Los Pescados frenó los trabajos para la introducción de maquinaria, pues existe un proyecto para la construcción de la presa hidroeléctrica en la zona.
Para resguardar el agua de la cuenca del río La Antigua, hace 11 años se integraron las guardias llamadas Centinelas del Río, esto como parte de la resistencia civil en el ejido Tamarindo, municipio de Jalcomulco.
“Yo no tengo la duda de que en caso de que las cosas den un giro y se venga una alerta, no tengo duda que eso suceda (reinstalarse en campamento) pero por el momento es así: con el cuchillo entre los dientes y a la expectativa”, explicó Sandro Alejo Ruiz.
El campamento que permaneció en ese lugar por años fue desmontado por la pandemia del coronavirus en el año de 2020, aunque la lucha no ha cesado, pues incluso llevan a cabo reuniones y difusión de la información para la defensa de los ríos.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses