Xalapa, Ver.- Este 14 de enero, el Frente Frío número 23 se ha estacionado en el suroeste del Golfo de México, lo que continuará provocando bajas temperaturas en la entidad. Sin embargo, la temporada de frentes fríos aún no llega a su punto final, ya que se encuentra en su etapa intermedia.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la temporada invernal 2024-2025 se espera la ocurrencia de 48 frentes fríos y 7 tormentas invernales en México.
La Conagua informó que de los 48 frentes fríos previstos, tres ocurrieron en septiembre, cuatro en octubre, seis en noviembre, ocho en diciembre, y este mes de enero contabilizará ocho. Para los próximos meses, se esperan siete en febrero, seis en marzo, cuatro en abril y dos en mayo.
En cuanto a las tormentas invernales, la dependencia detalló que se registrará una en noviembre, otra en diciembre, dos en enero y tres en febrero, marcando un invierno activo en cuanto a fenómenos meteorológicos.
Según el reporte, las entidades que podrían registrar los mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila e Hidalgo.
Cada año, las autoridades de Protección Civil presentan un informe en septiembre previo al inicio de la temporada invernal, exponiendo los fenómenos que podrían desarrollarse. En septiembre de 2024, la Conagua advirtió sobre la actividad de los frentes fríos previstos entre diciembre de 2024 y mayo de 2025.
Este 14 de enero de 2025, con el Frente Frío número 23, aún restan 25 sistemas por desarrollarse en los próximos meses.
De acuerdo con la Conagua, los frentes fríos se caracterizan por un marcado descenso de temperatura, vientos fuertes, lluvias y nevadas, especialmente en el norte del país. Ante este panorama, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil para garantizar su seguridad.