- Municipios
¿Qué cobros subirán en Veracruz con el aumento del UMA?
Veracruz, Ver. - El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha anunciado la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que tendrá un incremento del 4.21%. Este ajuste entrará en vigor el 1 de febrero de 2025.
Esto actualizará los montos a pagar en trámites y multas en Veracruz. Aquí te decimos que montos se modificarían.
¿Qué es una UMA?
La UMA es una unidad de medida expresada en pesos mexicanos, utilizada como referencia para calcular diversos costos, tales como:
Multas
Créditos hipotecarios
Impuestos
Prestaciones laborales
Trámites gubernamentales
En 2024, el valor diario de la UMA fue de 108.57 pesos. Con el aumento de 4.57 pesos, en 2025 el valor diario será de 113.14 pesos, el valor mensual de 3,439.46 pesos, y el valor anual de 41,273.52 pesos.
Impacto del aumento en Veracruz
En Veracruz, las multas de tránsito están calculadas con base en el valor de la UMA, lo que significa que los costos de las infracciones también aumentarán.
Ejemplos de multas ajustadas para 2025:
Conducir a exceso de velocidad (infracción leve):
5 UMAs, que en 2024 equivalían a 542.85 pesos, ahora costarán 565.70 pesos.
Transitar a velocidad inmoderada:
Multa de 70 a 80 UMAs, equivalente a 7,919.80 pesos y hasta 9,051.20 pesos, respectivamente.
Abandonar a personas lesionadas o víctimas de un accidente:
31 UMAs, equivalente a 3,507.34 pesos.
Conducir en estado de ebriedad o bajo influjo de estupefacientes:
80 UMAs, equivalente a 9,051.20 pesos.
Exceder los límites de velocidad establecidos:
15 UMAs, equivalente a 1,697.10 pesos.
No obedecer el alto total ante la luz ámbar del semáforo:
40 UMAs, equivalente a 4,525.60 pesos.
Consulta el tabulador completo
El Reglamento de Tránsito Local detalla las sanciones específicas, las cuales pueden variar según el municipio.