- Xalapa
Digna Rabia, obra teatral de Sandra tras intento de feminicidio
Xalapa, Ver. - Después de sobrevivir a un intento de feminicidio en 2018, Sandra Eloisa Hernández ha encontrado en el teatro una herramienta para sanar y concientizar sobre la violencia de género. A través de su obra Digna Rabia, busca visibilizar las problemáticas que enfrentan las sobrevivientes y apoyar a otras mujeres en sus procesos de recuperación.
Sandra sufrió un intento de feminicidio a manos de su expareja, experiencia que dejó profundas secuelas emocionales e institucionales. Reconoce que las sobrevivientes enfrentan no solo la violencia directa, sino también la "tortura institucional" que dificulta su camino hacia la justicia y la sanación.
“Muchas veces nos dicen que debemos agradecer por estar vivas, pero no saben todo lo que hemos pasado, se atraviesan procesos muy complicados que las autoridades hacen aún más difíciles”, comentó Sandra.
La dramaturga y directora creó Digna Rabia, una obra que combina las historias de diversas mujeres sobrevivientes de feminicidio. A través de un monólogo, interpretado por la actriz Karem Manzur, la obra explora las secuelas físicas, emocionales y sociales que enfrentan las sobrevivientes.
“Para mí es sanador. Yo, que me dedico al teatro, creo que es una forma de hacer catarsis y sanar. Poder hablarlo y expresarlo en esta obra es parte de mi proceso de sanación”, señaló Sandra.
La obra no da nombre a su protagonista, identificándola simplemente como "ella", para simbolizar que cualquier mujer podría estar en esta situación. A través de metáforas y objetos en escena, se narran las cicatrices que deja la violencia, desde la depresión hasta la lucha contra la indiferencia institucional.
La actriz Karem Manzur destacó que interpretar el monólogo ha sido un reto emocional debido a la carga simbólica y la profundidad del tema.
“Habla sobre una chica lista para contarnos su renacimiento. Se hace una metáfora del proceso doloroso que viven las sobrevivientes de un intento de feminicidio: la tortura institucional, la depresión, las secuelas. Todo eso lo transmite en escena”, explicó.
Actualmente, Digna Rabia se ha presentado en Xalapa, pero tanto Sandra como Karem esperan llevarla a más ciudades para sensibilizar a más personas sobre esta problemática.
Sandra encontró fuerza al integrarse en 2023 a la Colectiva Sobrevivientes de Feminicidio, donde comprendió que no estaba sola. Esta red fue clave para su proceso de reconstrucción personal y profesional.
“Encontrar una red que te ayude a pasar por esto fue lo que más me ayudó, Digna Rabia es mi manera de devolver algo a las mujeres que enfrentan esta lucha”, expresó.
Con su obra, Sandra Hernández no solo comparte su dolor, sino que lo transforma en una herramienta para el cambio, ofreciendo un espacio de reflexión y empatía en la lucha contra la violencia de género.