­

  • Estado

Analiza federación retirar segunda AVG en Veracruz: Segob

  • Alba Alemán
En comparecendia, el titular de la Segob, Carlos Juárez, informó que federación planea retirar Alerta por Violencia de Género.

Xalapa, Ver. – Durante su comparecencia ante el Congreso local, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Carlos Alberto Juárez Gil, afirmó que las autoridades federales están evaluando retirar la Segunda Alerta de Violencia de Género (AVG) por Agravio Comparado en Veracruz.

El funcionario fue cuestionado por la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Monserrat Ortega Ruiz, quien preguntó sobre los avances de la administración estatal en el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en las dos AVG decretadas para el estado.

En respuesta, Juárez Gil aseguró que se ha dado cumplimiento a la mayoría de las medidas establecidas, lo que abre la posibilidad de levantar la declaratoria.

“Se ha dado cumplimiento a la mayoría de las medidas establecidas, respecto a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres por agravio comparado, y se encuentra en valoración en coordinación con el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario correspondiente para ser levantada dicha declaratoria”, expresó el secretario.

La AVG por Agravio Comparado

La AVG por Agravio Comparado, emitida en 2017, surgió como resultado de las desigualdades provocadas por ordenamientos jurídicos y políticas públicas que impedían el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.

Durante su intervención, el secretario aseguró que su administración ha cumplido con las demandas de las mujeres veracruzanas, destacando una reducción en los índices de feminicidios. Para respaldar sus afirmaciones, presentó gráficas que ilustran las cifras actuales.

El IVM, sin titular desde hace cinco años

A pesar de los avances mencionados, Juárez Gil enfrentó cuestionamientos sobre el estado del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), el cual lleva cinco años sin titular y sin que se haya emitido una convocatoria para designar a una nueva directora.

El secretario atribuyó la falta de titular al incumplimiento de las organizaciones civiles encargadas del proceso.

Es un consenso que todavía no ha culminado el consejo, y ellos son los que emiten la convocatoria para nombrar al titular. Entonces, es la sociedad civil la que se organiza”, declaró Juárez Gil.

Finalmente, señaló que la designación quedará pendiente hasta la próxima administración de la gobernadora electa, dejando sin resolver este vacío institucional.