­

  • Economía

Condusef pide no dejarse intimidar por despachos de cobranza

  • Carlos Navarrete
Ante llamadas de despachos de cobranza que intiman a los consumidores, la Condusef lanzó estas recomendaciones.

Veracruz, Ver.- La cobranza extrajudicial ilegal es un delito y se debe denunciar ante las autoridades competentes, alertó Sharon Albornoz, delegada en Veracruz de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Se refirió a los despachos de cobranza que se encargan de las carteras vencidas de determinadas empresas.

Señaló que en ocasiones estas compañías incurren en amenazas, ofenden o intimidan al deudor, a sus familiares e incluso compañeros de trabajo, es decir que llegan a personas que no tienen relación con la deuda.

Dijo que existen métodos adecuados para establecer comunicación con los deudores y solicitarles de manera correcta el respectivo pago sin embargo insistió en que la intimidación no debe ejercerse.

“Tiene que ser de manera respetuosa, no nos pueden amenazar, intimidar, no pueden entrar a nuestra casa a llevarse cosas, eso no está permitido, hay algunas situaciones en las que incluso mandan documentos en las que viene la palabra ‘embargo’ en grande, pero eso no está permitido, no va a ir un juez ni nada de lo que comentan estas personas”.

Aclaró que los despachos de cobranza que adquieren las carteras vencidas de las financieras son legales, pero lo que no es legal es la intimidación y las amenazas contra los deudores.

“Lo que no está permitido es que te cobren de una manera amenazante o intimidante, a veces hasta le marcan a los familiares o a los centros de trabajo pero esto no está permitido. Cobrar si, si está permitido pero hay metros y medios”.

Desestimó los documentos que llegan a los domicilios de los deudores y que aparenten ser escritos judiciales. Aseguró que las personas que se ostentan como supuestos “representantes” de algún órgano jurisdiccional o autoridad no tienen facultad para proceder al embargo de bienes.

Señaló que la a Condusef ha atendido casos de personas que fueron víctimas de estas empresas a través del maltrato y las ofensas.

En ese sentido, recomendó acercarse a la institución a su cargo para interponer la queja correspondiente.

“Si hay alguna situación así, en la que me están acosando, cobrando a mi o a algún familiar, a mí vecina, se puede reportar ante Condusef”.

Recordó que la delegación de la Condusef en el puerto de Veracruz se localiza en las instalaciones del Edificio Federal: avenida 5 de Mayo, entre calles Rayón y Ocampo, en el centro histórico de la ciudad.

Es importante, dijo, que la ciudadanía anote el número telefónico de la empresa de cobranza y el nombre del gestor que ejerció la respectiva amenaza para que la Comisión tome cartas en el asunto.

Finalmente, dejó en claro que la población puede denunciar estos hechos ante la Fiscalía General del Estado (FGE)

Para cualquier consulta adicional, la ciudadanía puede comunicarse a la Condusef al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar su página de internet www.gob.mx/condusef o sus redes sociales en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.