- Municipios
Acusan desatención de derrumbe en Cumbres, lleva 15 días
Orizaba, Ver.- Luego del informe que emitió Caminos y Puentes Federales (Capufe), sobre los “avances” que presentan para retirar el material que cayó por el derrumbe en la autopista Orizaba-Puebla, integrantes de la iniciativa privada y del sector transportista, pusieron en entredicho la información de la dependencia, pues fue hasta quince días después que admite que “rescataron” a ocho personas lesionadas.
En su reciente comunicado, Capufe rechazó el registro de víctimas mortales, a pesar del alcance del alud, el cual abarca más de 15 mil metros cúbicos de lodo y piedras que cayeron sobre la carretera 150-D en el tramo Acatzingo-Ciudad Mendoza, lo que hace dudar a los usuarios, sobre la veracidad del reporte de avance.
Lo anterior, ya que por experiencia, coincidieron en que es un tramo con un flujo vehicular importante y no descartan que pudiera haber más de seis vehículos sepultados. “Sería ilógico pensar que sólo fueron los vehículos que dicen que encontraron, pero ojalá no estén ocultando información”, expresó el delegado estatal de Amotac, Valetín Romero Trujillo.
Recordó que fue el pasado 1 de noviembre cuando Capufe emitió un comunicado donde se refirió al derrumbe en el tramo en cuestión al señalar que “en este evento quedaron atrapados cuatro tractocamiones y dos vehículos sedan, sin que se presentaran pérdidas humanas”. Sin embargo, fue hasta el viernes 8 de noviembre, cuando admitió que lograron rescatar a ocho personas con lesiones “leves”.
Por su parte, César Silva Reyes, secretario de Conflictos Obreros del Comité Ejecutivo Estatal de la CROC y secretario general de la CROC en Orizaba, expresó su preocupación sobre la situación que prevalece en el punto, al ser una carretera transitada que comunica hacia Puebla, Ciudad México, Orizaba y Puerto de Veracruz, por lo que puso en duda la veracidad del reporte oficial de Capufe.
“Lo dudo, lo dudo; el evento fue en la noche, se quedaron varios camiones, varios automovilistas con carros pequeños; lamentamos que hubiese víctimas, pero no lo van a dar a conocer, pero de que las hubo las hubo. He estado en la zona del desastre, fui el domingo pasado, me gusta el montañismo y fuimos; estimamos que esto se va a llevar seis meses en reparación”.
Evidencian derrumbe desde las alturas.
Integrantes de la iniciativa privada compartieron imágenes tomadas vía aérea de la zona del derrumbe de la autopista 150D, donde se observa la dimensión del material que bloquea el tramo carretero de Acatzingo-Ciudad Mendoza, donde se pone en evidencia que contrario a las afirmaciones de Capufe, es casi nula la presencia de trabajadores y maquinaria pesada.
El video muestra el Mirador, Cumbres de Maltrata y, a decir de los expertos en geología, se requieren más de 10 mil camiones de carga para retirar la tierra, piedras y todo el material que obstruye esa importante vía de comunicación, en un lapso aproximado de seis meses.