- Xalapa
Llegan las flores de cempasúchil a mercados de Xalapa
Xalapa, Ver.- Las flores de cempasúchil comenzaron a llegar a los mercados de la ciudad de Xalapa y municipios de la región capital de Veracruz a partir de este miércoles 23 de octubre. Esperan a los compradores durante los siguientes ocho días.
En el mercado Alcalde y García, popularmente conocido como San José, los floristas comentaron que el producto fue adquirido en el estado de Puebla, aunque también hay producción de la zona de Coacoatzintla y Naolinco, municipios veracruzanos.
Los cortes de las flores de cempasúchil y mano de león comienzan desde los días 20 y 21 de octubre, para que posteriormente sean llevados a los centros de abasto de las ciudades, ya que durante la última semana del mes es cuando hay mayor demanda para adornar los altares.
A partir de este miércoles 23 de octubre, familias, escuelas e instituciones gubernamentales, quienes son los de mayor demanda, comienzan a comprar estas flores, ya que realizan grandes altares.
El rollo de flores este 2024 tiene un costo de 150 pesos, lo mismo que las manos de león, cuando el año anterior oscilaba en los 130 pesos, explicaron los vendedores durante un recorrido en el mercado San José.
Los vendedores explicaron que el cempasúchil simboliza el Día de Muertos en México, y por su color y aroma, es uno de los elementos más representativos de las ofrendas para Todos Santos.
Este año, los días 1 y 2 de noviembre, viernes y sábado, serán las fechas de mayor importancia para las festividades del Día de Muertos.
La flor de cempasúchil es originaria de México, y su nombre proviene del náhuatl Cempohualxochitl, que significa "veinte flores" o "varias flores". Para los mexicas, la flor era considerada un símbolo de vida y muerte.
En México, se estima la presencia de 35 especies de esta flor, de las 58 que se conocen en América.
"En nuestro país, los estados de Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Estado de México son los que cuentan con las mejores condiciones de suelo y clima para la producción de cempasúchil. Dicha flor únicamente florece después de la época de lluvias", refiere la información del Gobierno de México.
En la ciudad de Xalapa, se tienen programadas distintas actividades alusivas a Todos Santos, desde exposiciones de altares, catrinas monumentales, y la venta de tamales y antojitos en el parque Benito Juárez.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses