­

  • Cultura

Esto debes saber del Centro Cultural Leyes de Reforma

  • Carlos Navarrete
Conoce lo que puedes hacer en Centro Cultural Leyes de Reforma en Veracruz, el acceso es gratuito.

Veracruz, Ver.-Inaugurado el pasado 22 de septiembre por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el Centro Cultural Leyes de Reforma en la ciudad de Veracruz es un espacio dedicado a la conservación histórica de México. Ofrece exposiciones, talleres, un área para niños y recorridos guiados.

A menos de un mes de su apertura, el edificio ha recibido una gran afluencia de visitantes. Estudiantes, maestros y público en general han tenido la oportunidad de conocerlo tanto por dentro como por fuera.

Ubicado en avenida José María Morelos y Pavón número 43, esquina con calle Constitución, en el Centro Histórico del puerto de Veracruz, el edificio fue construido a finales del siglo XVIII y está catalogado como monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Este recinto fue sede del gobierno constitucional encabezado por el presidente Benito Juárez durante la Guerra de Reforma (1858-1861), lo que le otorga una gran relevancia en la historia de México.

Como parte de un programa de recuperación de monumentos y sitios patrimoniales de México, y siguiendo instrucciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural, se encargó de la restauración del edificio.

El objetivo del Ejecutivo Federal fue rescatar el inmueble y convertirlo en un centro cultural para la promoción de actividades culturales y exposiciones artísticas e históricas, teniendo como eje central las Leyes de Reforma, promulgadas en su mayoría en Veracruz por el presidente Juárez.

“El espacio fue diseñado para preservar la historia de las Leyes de Reforma y para involucrar activamente a la comunidad en el ejercicio de sus derechos y deberes cívicos, en un contexto que combina arte, educación y memoria”, destaca el Gobierno de la República en su página web.

El Centro Cultural Leyes de Reforma cuenta con un área de recepción donde el personal registra a los visitantes. El acceso es gratuito. Además, se ofrecen recorridos guiados que permiten a los visitantes conocer cada una de las áreas del centro.

Entre los espacios más destacados se encuentra la sala de exposiciones temporales Margarita Maza de Juárez. También está el área de talleres educativos Maestras Veracruzanas, donde se ofrecen actividades interactivas dirigidas a niños y jóvenes, con el objetivo de que las nuevas generaciones comprendan de manera práctica los valores cívicos y los derechos defendidos por las leyes de la Reforma.

 

Otro espacio significativo es el Centro Documental Melchor Ocampo, que alberga 644 libros de la colección Benito Juárez (los originales se encuentran en el Palacio Nacional).

El salón de usos múltiples Sebastián Lerdo de Tejada es sede de diversas actividades culturales y académicas que buscan difundir la importancia de la causa liberal.

El Centro Cultural también ofrece un área para niños menores de 8 años, donde pueden participar en actividades recreativas. Próximamente, se inaugurará una cafetería para que los visitantes puedan tomar un refrigerio durante su recorrido.

El Centro Cultural está abierto de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.