­

Mensaje de error

Notice: Trying to access array offset on value of type bool en at_generate_html_classes() (línea 69 de /mnt/volume_nyc3_01/html/da21w.e-veracruz.mx/public_html/sites/all/themes/adaptivetheme/at_core/inc/generate.inc).

  • Xalapa

¿Cómo califican empresarios el gobierno de Ricardo Ahued?

  • Francisco de Luna
El sector privado opinó de los aciertos y pendientes que dejará el alcalde morenista de Xalapa.

Xalapa, Ver.- A unos meses de la salida del alcalde morenista de Xalapa, Ricardo Ahued, para sumarse al gabinete de la gobernadora electa, Rocío Nahle García, el sector empresarial hace un balance de su administración. 

Entre los pendientes que deja se encuentran la atención en temas turísticos y mejoras en algunas calles, así como adecuar el alumbrado público, en especial en la zona oeste de la capital veracruzana, además de la regulación de vendedores informales, opinaron ciudadanos y empresarios durante las entrevistas para e-consulta Veracruz.

Sin embargo, se reconoció que en comparación de la anterior administración municipal con el también morenista y exalcande Hipólito Rodríguez Herrero, esta vez hubo más obras de infraestructura urbana.

EL COMERCIO

Para el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa, Carlos Luna Gómez, la administración de Ricardo Ahued ha mejorado la comunicación, pero aún deben perfeccionarse aspectos como la atención por parte del personal que lo rodea en las distintas áreas municipales.

“Por parte de algunas áreas del Ayuntamiento, al momento de atender incidencias relacionadas con el comercio”, explicó al referirse a la regulación de establecimientos y del comercio informal.

Otra de las afectaciones a estos giros es que se realizaron obras que pareciera no se planearon y analizaron con anticipación, ya que hubo decenas de calles cerradas que complicaron el tránsito vehicular y peatonal, lo que terminó por afectar a los negocios en el centro de la capital veracruzana.

Por su parte, el presidente de Hoteles y Moteles de la Región Cultura y Aventura, Carlos Alberto Mesa Bañuelos, mencionó que se trabajó de manera coordinada con el director de Turismo, Josué Vázquez, en beneficio del sector hotelero.

Uno de los eventos autorizados por la administración de Ahued Bardahuil fue la ampliación de las posibilidades para el uso de canchas deportivas, como las utilizadas en junio de 2022 durante el evento de la “Liga de Básquet Telmex Estatal”.

Se facilitaron los trámites, lo que provocó un mayor interés de los deportistas en realizar sus encuentros en la capital veracruzana. Esto incrementó la ocupación hotelera, aumentando a un 40% en meses como junio.

POLÉMICA POR CALLES CERRADAS

El líder de Canaco en Xalapa, Carlos Luna Gómez, explicó que las obras municipales son necesarias, pero congestionaron e hicieron complejo el tránsito en la capital, afectando no solo al sector comercial sino también a los ciudadanos en general.

“En materia de obra, ya no hay tanto miedo de que se dañe el carro en un bache. Aclaro, no en todos lados, pero sí ha mejorado la vialidad”, dijo refiriéndose a la infraestructura urbana.

Vecinos de distintas zonas de Xalapa denunciaron estar severamente afectados por el cierre de calles y avenidas tras las reparaciones que en julio de 2022 llevó a cabo el Ayuntamiento xalapeño.

Residentes de las colonias de la zona sur de la ciudad fueron quienes más se quejaron, pues manifestaron que era imposible llegar puntualmente a las escuelas y a sus respectivos empleos. A estas molestias también se sumaron empresarios de la capital.

En la zona de Balcones de Xalapa, El Olmo y la Central de Abastos, las personas tardaban de una hora hasta dos en llegar a sus destinos a bordo del transporte público urbano, cuando antes de las obras demoraban solo 20 o 30 minutos.

Sobre la avenida Lázaro Cárdenas se llevaban a cabo trabajos de rehabilitación.

 “Sin embargo, la gente está muy molesta porque en algunas zonas solo ha quedado libre un carril, lo que ha generado embotellamientos”, comentaron en su momento los vendedores de Las Trancas, área cercana a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.

“Cerraron un tramo más largo del que realmente están reparando en Lázaro Cárdenas, a la altura de la Araucaria. Han puesto esos conos anaranjados y están reparando una parte acordonada de unos 15 metros, pero cerraron unos 60 metros”, expresaron los estresados inconformes.

Una situación similar se presentó en calles del Centro Histórico, como Xalapeños Ilustres, donde un carril fue cerrado, y en otras arterias donde había tramos totalmente bloqueados, como Francisco Javier Clavijero, un acceso con decenas de comercios.

“La gente subía al autobús externando su inconformidad por el cierre de las calles y los trabajos que se realizaban a marchas forzadas en la ciudad”, comentaron los conductores del transporte público.

Además, personas que circulaban sobre Circuito Presidentes para llegar al trabajo contaron que la fila de vehículos se formaba desde la avenida Rébsamen hasta el primer semáforo de la calle Maestros Veracruzanos, por 20 de noviembre, a una cuadra de la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA).

“Tardamos unos 30 minutos atorados en el tráfico de Circuito Presidentes. Es lamentable lo que sucedió en la ciudad. Las obras son necesarias y las apoyamos como ciudadanos, pero parece que las están haciendo sin planeación”, eran las quejas constantes en las redes sociales, donde incluso compartían fotografías del caos vial.

¿QUÉ FUÉ DEL PRESUPUESTO EN OBRAS?

En su segundo informe de labores, el alcalde Ricardo Ahued presumió que Xalapa está dentro de los primeros 19 municipios con mejor desempeño, con un avance del 21.1% respecto al 2022.

Aseguró además, que en el año que concluía en 2023, lograron cifras récord de acciones en distintas áreas, incluyendo la duplicación de cobertura de obras hidráulicas en comparación con 2022.

Hay “avances significativos” como el programa de 136 obras en agua, saneamiento, urbanización y electrificación, para el cual se invirtieron 553 millones de pesos, un 15.5% más que en 2022, asegurando que con esto se supera la meta trazada.

Expuso que también sumaron MIL 104 trabajos de imagen urbana, un 34 por ciento más en comparación con el año previo; además de 9 millones de pesos dedicados a electrificación.

En obras tripartitas destaca la donación de 16 mil metros cuadrados; 11 obras de pavimentación y siete de reposición de losas.

TURISMO… LOCAL 

El presidente del Consejo de Turismo, Cultura y Deporte Veracruz, Mauricio Cuevas Gayosso, opinó que es importante entender que Xalapa es una ciudad artística y cultural, y que además cuenta con lugares para desarrollar el turismo.

“Pero ninguna autoridad municipal lo ha entendido como tal; probablemente en años anteriores, Roberto Bravo Garzón, rector de la UV, entendía esta vocación natural de Xalapa, pero la visualización de los gobernantes actuales no es tan clara”.
Consideró que hace falta inversión en turismo, ya que se trata de una industria vasta que genera miles de empleos.

Comentó que al inicio de la administración de Ricardo Ahued se le planteó este tema, y él señaló que, primero, habría que embellecer y reestructurar la ciudad porque estaba devastada, para que el turismo llegara.

Cuevas Gayosso reconoció el trabajo de la directora de Cultura, Karla Montano Rocher, por los esfuerzos realizados; sin embargo, comentó que aún se trata de un desarrollo artístico y cultural para un consumo propio, es decir, para los locales, y no para atraer al turismo, que es lo que realmente hace falta.

Por ello, consideró oportuno que se capacite a los prestadores de servicios en la región para poder unirse en una estrategia integral, ya que de lo contrario no habrá manera de lograr el repunte necesario para la atracción turística.

DEUDA CON AMBULANTES Y CULTURA 

De acuerdo con el sector empresarial, siempre habrá temas pendientes, como en cualquier otra administración municipal, y uno de ellos es la falta de oportunidades para los vendedores informales.

“No existió una política pública que incentivara a la informalidad para pasar a la formalidad, lo cual sigue repercutiendo fuertemente en una ciudad donde la mayoría de los comercios son afectados por el comercio informal”, expusieron los empresarios.

Además, consideraron necesario que haya voluntad política para realizar los trabajos en beneficio de las familias y colonias de la ciudad.

En cuanto al tema turístico, Cuevas Gayosso opinó que, al menos para la ciudad de Xalapa, es necesario que haya cuatro eventos anuales que generen turismo, lo que podría a su vez generar ocupación hotelera y derrama económica en restaurantes.

Ante la proximidad de que el alcalde Ricardo Ahued asuma el cargo en la Secretaría de Gobierno durante la administración de Rocío Nahle García, el sector empresarial espera que se mantenga la relación.

“Creemos que vamos a tener la puerta abierta con él; apelamos a que ya nos conoce”, opinó Carlos Alberto Mesa Bañuelos, quien coincide con el resto de los representantes empresariales en que se debe asegurar la continuidad de las acciones por la ciudad de Xalapa y el estado de Veracruz.