­

  • Política

Castagné, implicado en la construcción de Torre Centro de Veracruz: AMLO

  • Carlos Navarrete
El presidente calificó como un adefesio la construcción que se realiza en el puerto de Veracruz.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el empresario Arturo Castagné estaría ligado a la llamada “Torre Centro” del puerto de Veracruz, una construcción que el mismo jefe del Ejecutivo Federal calificó como “un adefesio”.

Una vez más hizo pública su molestia por la construcción del inmueble en pleno centro histórico del puerto de Veracruz.  Aseguró que el proyecto se hizo con influyentismo de diversas autoridades.

“Este es el adefesio, toda esa parte de arriba es ilegal pero ahí intervinieron autoridades municipales, estatales, federales, jueces, puro influyentismo", dijo. 

Aunque no mencionó su nombre, afirmó que Castagné también estaría vinculado en la obra.

"¿Se acuerdan de que había un señor que sacaba escrituras de Rocío Nahle cuando la campaña? Pues está metido en esto, todo se sabe, qué barbaridad; aquí las cosas se saben antes de que sucedan y no hay más", fueron las palabras del tabasqueño.

Criticó que el edificio se ubique en un lugar histórico.

“Imagínense, el faro donde estuvo el presidente Carranza, desde ahí se firmaron las leyes agrarias de 1915; enfrente el malecón, ¿cómo se atrevieron?”.

¿Quién es Arturo Castagné?

Durante las pasadas campañas para la elección del 2 de junio, Arturo Castagné Couturier denunció que Rocío Nahle, entonces candidata a la Gubernatura, presuntamente gastó millones de pesos en la adquisición de casas y predios, no sólo en el estado de Veracruz, sino también en Tabasco.

El empresario utilizó sus redes sociales para acusar en más de una ocasión a la extitular de la Secretaría de Energía (Sener). Aseguró que la exfuncionaria federal compró dos mansiones en exclusivos fraccionamientos de Veracruz y Tabasco con recursos que no coinciden con sus ingresos.

Originario del municipio de San Rafael, Castagné ejerció como presidente de la Fundación Produce de Veracruz A.C., enfocada en el impulso de proyectos agrícolas y de desarrollo sostenible.

También fungió como subsecretario de Promoción y Desarrollo Empresarial dentro de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECOP) de Veracruz durante la administración del exgobernador Fidel Herrera Beltrán.

Luego del asesinato de su hijo, Arturo Castagné Thomas, en 2018, el empresario comenzó a ejercer un rol de activista en busca de justicia y seguridad para las víctimas de la violencia en México.