- Economía
Bloqueo de autopista México-Puebla afecta economía: Coparmex
Xalapa, Ver.- Los empresarios adheridos a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Xalapa, se sumaron a las exigencias al Gobierno Federal para que resuelva las peticiones de los campesinos que mantienen bloqueada la autopista México-Puebla Arco Norte.
Señalaron que la manifestación lleva más de 24 horas y afecta la movilidad hacia la capital del país con otras entidades, como Veracruz y viceversa, porque hay miles de unidades vehiculares paralizadas en la también llamada “Súper Carretera”.
Esto ha dificultado el traslado de la mercancía y demás productos, lo que genera pérdidas económicas directamente a los comercios y la industria, señalaron mediante un comunicado dirigido al Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Los manifestantes exigen el pago de sus tierras que desde hace varios años, no se les ha cubierto como parte de la indemnización para expropiar y construir la autopista que enlaza a México con Puebla.
“Estas son rutas cruciales para la movilidad, la economía y seguridad de la zona, por lo que esta situación ha generado afectaciones a la región, y a nuestro país en general. El cierre prolongado está provocando graves afectaciones en la circulación de ciudadanos, el comercio y la industria”, explica el comunicado de Coparmex.
Mediante este pronunciamiento exhortan al Gobierno Federal, para que se solucione este bloqueo de manera urgente, buscando a su vez, que se garantice la libertad para circular y se resguarde la seguridad de todos los ciudadanos y empresas que hacen uso de estas importantes vías de comunicación en esta región del territorio mexicano.
Los manifestantes son ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, quienes exigen el pago de sus tierras que fueron expropiadas para la construcción de la autopista, así como para la reserva del Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl.
Es la segunda ocasión, en menos de un mes, que los pobladores se manifiestan y cierran ambas vialidades en las que se han quedado varados miles de automovilistas, entre ellos, los camiones de carga pesada.
Fue el pasado 12 de julio cuando los ejidatarios cerraron ambas carreteras para demandar atención de funcionarios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La Coparmex Xalapa, reiteró que la recurrencia de estos bloqueos compromete el estado de derecho y afecta la idoneidad para que lleguen nuevas inversiones, además, aumenta el desempleo e impacta de forma negativa el desarrollo socioeconómico regional.