• Educación

Más de 37 mil aspirantes presentaron examen de ingreso a UV

  • Alba Alemán
El rector de la UV compartió que aproximadamente 17 mil aspirantes lograrán un lugar para estudiar en la UV; otros 17 mil serán rechazados

Xalapa, Ver.-Por segundo día consecutivo se llevó cabo la aplicación del exámen de ingreso al nivel de licenciatura en las cinco regiones de la Univeridad Veracruzana, esto con el objetivo de estudiar en alguna carrera de la propia Universidad de Veracruzana (UV). 

De acuerdo con el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sanchez, la jornada que inició el 25 de mayo fue de manera segura y sin percances. 

En entrevista el funcionario de la UV explicó que son cerca de 37 mil aspirantes quienes buscan ocupar un lugar en la máxima casa de estudios de Veracruz, y precisó que las regiones que tienen mayor demanda son Xalapa y Veracruz.

“El total casi serían 19 mil estudiantes del total que solicita el examen y distribuidos en todas las regiones. En este día (…) en general ha estado bien en toda la universidad, se tiene todo programado de tal manera que se da también con aquellos jóvenes que llegan un poco tarde se les da un espacio de tolerancia para recibirlos”, señaló. 

El rector comentó que en esta ocasión la aplicación se llevó a cabo durante sábado 25 y domingo 26 en las cinco regiones, en las que se organizaron 10 aplicaciones para aspirantes con discapacidades. 

Indicó que en esta ocasión se contó con el apoyo de personal experto en lenguaje de señas quienes apoyaron con la aplicación a estudiantes que lo necesitaban. 

De acuerdo con información oficial de la Universidad Veracruzana (UV) el sábado 25, 17 mil 337 presentaron el examen, mientras que mil 10 personas no acudieron; en tanto este domingo 26 de mayo 17 472 personas acudieron y 986 no acudieron. 

Aguilar Sanchez comentó que en este actual proceso se abrieron cuatro carreras nuevas que son Administración en Negocios Internacionales en modalidad virtual, ingeniería en ciencia de datos en modalidad escolarízada, ingeniería en sistemas en modalidad escolarizada y agroecológia . 

El rector también recordó que las carreras más solicitadas por los aspirantes siguen siendo Medicina , Derecho, Odontología y Administración.