• Municipios

Maestro bebe gasolina e intenta prenderse fuego en Xalapa

  • Francisco de Luna
El profesor Juan Moctezuma se encuentra en huelga de hambre desde el pasado 15 de mayo por la falta de un pago de 400 mil pesos

Xalapa, Ver.— El profesor Juan Moctezuma López, quien inició una huelga de hambre desde el miércoles 15 de mayo, subió el grado de su protesta este viernes 17 de mayo, cuando dijo que se inmolaría en la Plaza Lerdo de Xalapa. Al finalizar esta aclaración pública tomó unos tragos de gasolina de una garrafa que siempre lleva como parte de la protesta.

Él exige su pago de seguro institucional que le adeudan desde el año 2014. El monto es de aproximadamente 400 mil pesos, indicó el propio maestro, que lleva dos días en protesta en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente al Palacio de Gobierno de Veracruz.

 

 

Él dijo estar molesto con las autoridades estatales porque no han cumplido con el pago, y derivado de ello, su familia enfrenta una grave crisis económica, razón que le ha llevado a manifestarse y a realizar una huelga de hambre en dos ocasiones.

Cuando se empinó la garrafa que contenía gasolina, inmediatamente llegaron los trabajadores de Política Regional para impedir que se prendiera fuego, aunque advirtió que si en la plaza Lerdo no pudo realizarlo, entonces lo hará en cualquier otra parte de la capital veracruzana.

A los pocos minutos de haber dado tragos a la gasolina, comenzó a tener malestares y llegaron los paramédicos con la finalidad de darle atención de primeros auxilios, aunque se negó a recibirla.

De esta manera, el profesor Juan Moctezuma López exigió una vez más la solución a las autoridades educativas y estatales, pues indicó que a finales de abril pasado estuvo varios días consecutivos en protesta y las autoridades prometieron dar seguimiento puntual a su caso; sin embargo, no cumplieron, y por ello el trabajador decidió protestar otra vez el día miércoles 15 de mayo. 

Juan portaba una pancarta en la que se leía la siguiente consigna “Felicidades a todos maestras y maestros, yo, hoy, como hace más de diez años, no tengo nada que celebrar, solo reitero y exijo justicia y el pago de mi seguro institucional”.

El profesor tiene cuatro hijos, dos de ellos son menores de edad y dependen económicamente de él. La última escuela donde laboró fue una primaria de la localidad El Capulín, municipio de Chiconquiaco.

El maestro presentaba problemas de salud por una hernia de disco en la columna vertebral, pero pasaron años para que la detectaran los médicos. 

En el año 2014 fue sometido a una cirugía de columna y de acuerdo con el dictamen médico sus condiciones le impedían trabajar, y le otorgaron una pensión por invalidez, pero no le pagaron.

En enero de este 2024 llevó a cabo una protesta y le prometieron pagar el seguro de vida institucional a más tardar en febrero, sin embargo, el pago no se cumplió en la fecha que le prometieron e inició la huelga de hambre en abril, y nuevamente este 15 de mayo, aunque este viernes 17 trató de inmolarse.