- Municipios
Cae a casi la mitad producción cafetalera en Veracruz
Xalapa, Ver.-La producción del café arábica en la región de Coatepec cayó un 40 por ciento por la siembra de la especie robusta, y también, por los cambios de uso de suelo; situación que se torna mucho más complicada en los últimos 20 años.
Los productores comentan que los cultivos han cambiado porque de ser fincas cafetaleras, pasaron a ser sembradío de limón y caña: “para nosotros es preocupante porque es atentar contra nuestros suelos y nuestra biodiversidad y atentar contra la vida misma”, según Cirilo Elotlán Díaz, unos de los integrantes del Consejo Regional del Café de Coatepec, quien refiere que no hay un buen desarrollo para los cultivos de los cafés arábicos en el país.
“Lo que se pretende es acabar con todos los cultivos de cafés arábicos y robustizar a todo el país, pero no tan sólo el país, sino que países centroamericanos están cayendo en esta trampa de cultivar cafés robustas”.
La arábica es una de las variedades de café considerada la mejor del mundo, aunque existen más de 100 especies diferentes de cafetos, cada tipo de grano cuenta con unas características que lo hacen diferente a los demás, debido al entorno en el que se cultivan. En niveles de producción, solo dos copan casi la totalidad: el café arábica y el robusta.
El grano de arábica tiene menos cuerpo que el grano de robusta: es más equilibrado, con buen aroma y tiene una acidez suave y agradable al gusto. Tiene entre un 0.8 por ciento y 1.4 por ciento de cafeína, mucho menos si se compara con el 4 por ciento que tiene el grano robusta.
El café robusta es una de las especies que mayor producción mundial acaparan. En este caso, representa casi el 40 por ciento de la producción total de café y entre los caficultores de la región de Coatepec, y suelen considerarlo algo inferior en calidad que el café arábica, su precio en el mercado y su costo de producción es menor.
En la entidad jarocha hay diez regiones cafetaleras, de las cuales el potencial más fuerte de producción es Huatusco, Córdoba, Zongolica y Coatepec, donde el café robusta gana terreno porque es utilizado por empresas como la Nestlé para hacer café soluble que son considerados de menor calidad debido a su combinación con azúcares y otros químicos.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses