- Municipios
Ana perdió bebé por negligencia en IMSS Xalapa; ya no podrá ser mamá
Xalapa, Veracruz. - “Ana”, nombre ficticio para resguardar la identidad de la víctima, perdió a su primer hijo y ya no podrá concebir más a causa de una mala atención médica en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social en la conurbación de Xalapa.
Embarazada y en dolor, acudió al Hospital General de Zona No. 11, en busca de ayuda, pero cinco médicos y especialistas fallaron en su diagnóstico.
En diciembre de 2020 ella acudió a la Unidad de Medicina Familiar No. 19 de Banderilla y el Hospital General de Zona No. 11 “Ignacio García Téllez” de Xalapa, entidades del IMSS.
Sin embargo, la falta de atención precisa, la prescripción y un diagnóstico tardío llevó a que su bebé no tuviera signos vitales.
La CNDH emitió la recomendación 196/2023 tras evaluar la situación, destacando violaciones a derechos fundamentales como la Protección de la Salud, la Integridad Personal, una vida libre de violencia obstétrica, la libertad y autonomía reproductiva, y el derecho a la verdad y al proyecto de vida.
LE APLICARON UNA HISTERECTOMÍA
Con un embarazo de 35 semanas, Ana acudió al Hospital General de Zona No. 11 por dolor abdominal. El diagnóstico incluyó una infección vaginal y se prescribieron medicamentos.
El 19 de diciembre, nuevamente aquejada por dolor, regresó a urgencias donde se confirmó la ausencia de signos vitales en su bebé, desencadenando una cesárea urgente. Al despertar le informaron que su hijo había fallecido y, por complicaciones, le practicaron una histerectomía, por lo que ya no podrá tener hijos.
Nuevos estudios en otra unidad médica revelaron líquido amniótico y coágulos, motivando una segunda cirugía en el Hospital General de Zona No. 71, donde permaneció hasta el 26 de diciembre de 2020.
La indagación de la CNDH, basada en el expediente CNDH/4/2021/586/Q, confirmó descuidos médicos: falta de diagnóstico exhaustivo y omisiones en el control de riesgos infecciosos, dejando a la mujer expuesta a complicaciones graves.
En su recomendación la CNDH recalcó la omisión de procedimientos esenciales para salvaguardar la fertilidad de la mujer, siendo este su primer embarazo y estando en edad fértil, vinculando directamente estas negligencias con el parto prematuro.
Los efectos de esta negligencia médica, según la CNDH, no solo son físicos sino también psicológicos, dejando secuelas graves.
La recomendación de la CNDH incluye la inscripción de “Ana” en el Registro Nacional de Víctimas, reparación integral del daño con compensación, atención médica, psicológica y tanatológica. Además, insta a una capacitación en derechos humanos para el personal médico y directivo del área de Gineco-Obstetricia del IMSS, junto con campañas de difusión.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses