- Gobierno
Infraestructura concentró gasto en 8 empresas; les pagó 450 mdp: PRI
Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez, compareció ante el Congreso del Estado, donde fue cuestionado sobre un presunto favoritismo a proveedores y la lentitud en obras de este 2023.
Como lo marca la ley, el titular de la SIOP presentó su informe ante la Comisión de Obras del poder legislativo este lunes 28 de noviembre. El diputado local del grupo parlamentario del PRI, Marlon Ramírez Marín, señaló que durante su administración se favoreció a ocho empresas con contratos millonarios.
El diputado local y exdirigente estatal del PRI en Veracruz señaló que la SIOP les otorgó 449.8 millones de pesos a tan solo esas ocho empresas, de los 623 millones de pesos que recibió como presupuesto para este el ejercicio fiscal de 2023.
En la segunda ronda de preguntas, el priísta señaló que las empresas comparten el representante o comparten domicilio fiscal. Las enlistó: Chevalier Constructora, Constructora SSQ S.A. de C.V., COVER Diseñando, Grupo Especializado Ruta Boca, Grupo Freunde, Enox Construye, LMN y Constructores Asociados además de PBA y Civiles Asociados.
El legislador también señaló que, por lo menos, dos personas que fueron beneficiadas con esos contratos también reciben programas sociales federales como Jóvenes Construyendo el Futuro, uno de los apoyos insignia de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“¿Tiene usted conocimiento de estas prácticas? Que representantes legales de una empresa o dos empresas compiten entre sí y se les entregan este tipo de contratos”, cuestionó Marlon Ramírez.
Ante esto, el titular de la SIOP dijo que se investigarán esos datos, sin embargo, aclaró que la responsabilidad recae en la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), ya que es la dependencia que se encarga de elaborar el padrón de proveedores.
“El filtro que tenemos es que Finanzas les dé el padrón de contratistas y checan que tengan todo en orden”, respondió.
Sobre el tema de los becarios, el secretario dijo que podría tratarse de homónimos y que se investigaría la situación; también aclaró que no existen preferencias para ninguna empresa e indicó que el costo de los contratos depende de los montos de las obras y que la verificación de los domicilios fiscales es tarea del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En cuanto a la lentitud de las obras, señaló que entiende que causen molestias a los automovilistas, sin embargo, afirmó que son obras necesarias y una vez concluidas darán solución al tráfico en Xalapa, que es uno de los principales problemas que aquejan a los ciudadanos.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses