- Congreso
Comisión de la Niñez y Familia atenderá también temas de adolescencia
Xalapa, ver.- Con 38 votos a favor, el Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el dictamen con el que se modifica el nombre de la Comisión Permanente de Derechos de la Niñez y la Familia por el de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Familia, con la finalidad que esta instancia amplíe sus competencias en beneficio de estos sectores de la población.
El dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación es resultado de la iniciativa presentada el pasado 23 de marzo por la diputada Ana Miriam Ferráez Centeno.
El documento expone que en México existe la Red de Comisiones Legislativas en materia de Niñez y Adolescencia y que este cuerpo parlamentario se convierte en un gran esfuerzo institucional y de coordinación entre las comisiones legislativas encargadas de constituir instrumentos jurídicos en materia de protección a los derechos de la niñez y adolescencia, tanto en el ámbito Federal, como en los Congresos estatales.
Además, refiere que la niñez y la adolescencia unen y que para construir una agenda que abone a la protección de sus derechos se requiere la participación de todas y todos; “por ello, sus trabajos se realizarán con la apertura institucional que permita la participación de autoridades locales y federales, organizaciones internacionales, sociedad civil organizada, la academia, madres y padres de familia y todas aquellas personas interesadas en el fortalecimiento de los derechos de la niñez y adolescencia”.
Por otra parte, se considera fundamental y urgente emprender un proceso de modificaciones a los ordenamientos identificados como afines para su regulación, con la puntual precisión de que no es legislar exclusivamente con un enfoque sustentado en la perspectiva de género, sino yendo más allá, es decir, de manera integral e incluyente al privilegiar el interés superior de la niñez y la adolescencia.
Lo anterior, partiendo de la base que México, al ratificar el 21 de septiembre de 1990 la Convención sobre los Derechos del Niño, quedó obligado a instrumentar las medidas necesarias de naturaleza administrativa, legislativa y de cualquier otra índole para dar efectividad y absoluto cumplimiento a los derechos reconocidos en esta en beneficio de niñas, niños y adolescentes de todo el país.
Por último, destaca que México signó el compromiso de observar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en específico el número 16, al subobjetivo 16.2, relativo a poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra niñas, niños y adolescentes.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses