- Política
Sin traductores, más de 350 indígenas siguen presos en Veracruz
Xalapa, Ver.-El secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, José Manuel del Río Virgen comentó que por falta de traductores indígenas varios veracruzanos siguen presos en las cárceles de la entidad.
“Aun cuando la Ley prevé que se les asigne uno para su defensa legal”, expuso.
Del Río Virgen dialogó directamente con ciudadanos que tienen a familiares detenidos en reclusorios de Veracruz a quienes ofreció apoyo jurídico gratuito, pues consideró que nadie que sea inocente debe estar encarcelado injustamente.
Como ejemplo, dijo, que en la cárcel de Papantla hay 250 presos indígenas y en Zongolica más de 100: “porque no ponen al traductor que la Ley señala claramente”, manifestó y añadió que también hay mala praxis de abogados de oficio.
Según el político de Movimiento Ciudadano, se prevé que al menos 3 mil 500 personas que se encuentran recluidas en los penales de Veracruz son inocentes, y en cuanto a los proyectos de inocencia, explicó que se busca lograr la libertad de personas encarceladas sin cometer el delito que se les imputa.
En el diálogo con los ciudadanos también señaló que existen defensores de oficio que a propósito dejan que los términos legales sean rebasados para que la gente se quede en la cárcel. Además, detalló, que el proyecto personal que realiza defiende a inocentes para que esté en la cárcel.
En Álamo, al norte de la entidad estuvieron presentes pastores religiosos, agentes y subagentes municipales, comisariados ejidales y líderes de taxistas que escucharon el trabajo que realiza José Manuel del Río Virgen y coincidieron en que se requiere mucho trabajo para retomar los valores morales y familiares para la recuperación de la paz.
De entre el público se lanzaron cuestionamientos acerca de temas de interés general, como el subejercicio de casi 10 mil millones de pesos en el presupuesto del Gobierno de Veracruz.
La situación del subejercicio causó molestia “porque siguen deplorables la red carretera estatal, la distribución de agua potable, hay desabasto de medicamentos e insuficientes médicos y enfermeros en el sector salud y hay clínicas y hospitales cuyas camas están ya muy dañadas porque se compraron hace dos sexenios”.
Del Río Virgen, opinó que es discriminatorio contratar a médicos cubanos y venezolanos y pagarles más que a sus pares mexicanos, pues el gobierno de México les otorga 40 mil pesos mensuales a los profesionales de la medicina extranjeros mientras que a los connacionales solo les da 13 mil pesos mensuales.
Insistió que tanto Pánuco con su gran afluente no merece padecer desabasto de agua, ni Álamo, pésimas carreteras, seguridad deficiente y nula obra pública en comunidades, porque es una región económicamente muy rica por su citricultura.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses