• Política

Zenyazen, titular de la SEV, se destapa por senaduría en Veracruz

  • Iraís García
Se bajó de la carrera por la gubernatura el actual secretario de Educación de Veracruz

Veracruz, Veracruz.- El secretario de Educación de Veracruz,  Zenyanzen Escobar, afirmó que no buscará la candidatura de Morena por la gubernatura de Veracruz, sino que él irá por la senaduría. “Un servidor está apoyando a Rocío Nahle”, afirmó.

El funcionarió estatal  dijo  que no había hecho alguna declaración al respecto debido a que todavía no existe una fecha en la convocatoria de Morena por la senaduría. Sobre su posible renuncia a la Secretaría de Educación, dijo que debe esperar los tiempos hasta que se publique la convocatoria.

“En su momento tendré que dejar mi cargo en la Secretaría de Educación de Veracruz, pero decirles que hemos trabajado mucho para mejorar la educación en el estado”, dijo.

Durante varios meses  el secretario de Educación fue considerado como uno de los posibles aspirantes a la candidatura por la gubernatura  de Morena, sin embargo, parece haberse alineado  al gobernador del estado, y a la secretaría de Energía, Rocío Nahle. 

RETRASO EN ENTREGA DE LIBROS 

El secretario de Educación admitió que hay atraso en la impresión de los libros de texto gratuitos para  secundaria y telesecundaria y por esta situación no se han distribuido en algunas escuelas.  Los de primaria ya fueron entregados.

El funcionario  precisó  que anteriormente los profesores podían escoger libros de diferentes editoriales y actualmente se van a imprimir en general.

“En este año no se le compró ningún contenido a ninguna editorial”, explicó.

La distribución de los libros debe iniciar en septiembre, aunque aun no tienen claridad de en qué fecha.

REZAGO EDUCATIVO

Respecto al rezago educativo el tiluar de la SEV señaló que lograron que 160 mil jóvenes que volvieran a las aulas, además agregó que lograron acomodar en universidades a cerca de 2 mil jóvenes rechazados de la UV. 

“Esperamos lograr un poco de miles más para que estén estudiando”, dijo.

Para finalizar agregó que tienen detectados a 55 mil jóvenes que habían abandonado sus estudios y por ello siguen trabajando en revertir este número.