- Municipios
Extrabajadores del SAS se oponen a concesión del agua en Puente Moreno
Veracruz, Veracruz.- Extrabajadores del extinto Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) marcharon desde la localidad de El Tejar hasta el ayuntamiento de Medellín de Bravo para exigir que no sea aprobada la concesión del servicio de agua potable en la zona de Puente Moreno a la empresa Urbanizadora Medellín.
"Uno de los lemas más importantes del gobierno de López Obrador es que no se privaticen los servicios y cómo es posible que ahora se pretenda entregar esta concesión a una empresa privada. El alcalde de Medellín está demostrando que no tiene capacidad para resolver los problemas que hay en su municipio", afirmó la dirigente del exsindicato teniente José Azueta, Angélica Navarrete.
Respecto al argumento del alcalde Marcos isleño acerca de que la empresa Urbanizadora Medellín se ha hecho cargo por años de los servicios de agua y saneamiento y solo se está formalizando el trabajo que están haciendo, expresó que se continuará con el robo en Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno, en donde hay quejas de que las tarifas son altas y no hay tolerancia a deudores.
Añadió que Urbanizadora Medellín ya debió de haber entregado al municipio todos los servicios.
“Cuando era el SAS había un permiso y ese permiso terminaba en septiembre del 2015", dijo.
El diputado local de Morena, José Magdaleno Rosales Torres, representante del distrito de Medellín de Bravo, aseguró que él votará en contra de esta solicitud que fue enviada por el alcalde Marcos Isleño al Congreso de Veracruz la semana pasada.
"Yo estoy en desacuerdo con la petición que hizo el alcalde, soy uno de los principales opositores a esa petición que nos mandó la semana pasada al Congreso del Estado (...), no se va a aprobar, no va a pasar este intento de privatizar lo que ya está privatizado, se va a defender el agua.
Este movimiento de la cuarta transformación, que tiene prohibido a todos los servidores públicos sembrados de la cuarta transformación entregar este tipo de servicios, es una consigna del presidente de la república Andrés Manuel López, que no se debe de entregar a particulares", explicó.
El diputado local, quien marchó con los extrabajadores del SAS, aseguró que Luis Barquín, empresario y propietario de Urbanizadora Medellín es un "cacique". Además, afirmó que en Lagos de Puente Moreno y Puente Moreno hay una problemática de cobros injustificados del agua, ya que la gente debe de tener mínimo el 30 por ciento del suministro.
“No pueden cortar el 100% el agua sobre todo donde hay adultos mayores y personas discapacitadas. El agua no es negocio es un derecho humano", finalizó.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses