- Estado
Víctimas no fueron consideradas en juicio contra García Luna: Colectivo Solecito
Veracruz, Ver.- Las víctimas fueron las ausentes en el juicio en Nueva York de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública (2006-2012) afirmó la vocera del Colectivo Solecito Veracruzano, Lucía Díaz Genaro.
“Es importantísimo llevar a juicio a Felipe Calderón, presidente de México, durante el tiempo que García Luna estuvo como secretarlo de Seguridad, es necesario que Calderón pague también”, explicó.
La vocera del Colectivo Solecito Veracruzano indicó que en ningún momento del juicio a cargo del Juez Brian Cogan se consideró a las víctimas que dejó la guerra contra el narco.
Aseguró que el daño que causaron fue a la vida y a la libertad humana, por lo que "deben de pagar un precio muy caro por lo que hicieron”, afirmó.
La vocera del Colectivo Solecito insistió en que las acciones de García Luna no sólo debieron ser juzgadas desde la perspectiva de su relación con el narcotráfico, sino de cómo afectó a miles de personas durante el tiempo que estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de 2006 a 2012.
Fue Sergio Villareal Barragán "El Grande", el primero en declarar que García Luna recibía pagos del Cartel de Sinaloa, aseveración que repitieron varios de los testigos y que llevó al jurado a declararlo culpable.
En 2016 el colectivo que lidera Lucía Díaz encontró lo que se convertiría en la mayor fosa clandestina encontrada en América Latina, Colinas de Santa Fe, hallaron 298 cráneos y 22 mil 500 fragmentos óseos después de años de búsqueda.
De acuerdo con las madres del colectivo, estiman que esta fosa empezó a funcionar aproximadamente en 2010 (de acuerdo a sus estimaciones), cuando la guerra contra el narco estaba en su punto álgido y Veracruz vivía una terrible escalada en la violencia que dejó a cientos de personas desaparecidas.
El pasado 23 de enero el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la ONU no hizo nada por las personas que desaparecieron en el periodo de Genaro García Luna frente a la Secretaría de Seguridad Pública.
“Respeto su punto de vista, aunque no tiene mucha autoridad, porque cuando se creó la ley de desaparecidos, desde hace cinco años, ¿qué pasaba antes?, ¿qué hicieron cuando García Luna, qué hizo la ONU?, nada”, sentenció.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses