­
No quieren que afrodescendientes avancemos: Eric Cisneros | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Política

No quieren que afrodescendientes avancemos: Eric Cisneros

  • Carlos Navarrete
El secretario de Gobierno de Veracruz reaccionó a la denuncia que la diputada Ruth Callejas puso en su contra por violencia política

Veracruz, Ver.- Sobre los señalamientos en su contra por violencia política de género, el secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros Burgos, insistió en que se trata de personas que quieren perpetuar la discriminación, a través del uso de las instituciones para que los afrodescendientes como él, no avancen. 

Dijo que históricamente los negros han sido discriminados y detenidos de varias formas. 

"A todos los que somos afrodescendientes a través de 500 años nos han querido detener de muchas maneras". 

Comentó lo anterior en relación con la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre una denuncia en su contra por violencia política de género que interpuso la diputada local Ruth Callejas Roldán.

Respondió que no busca convertirse en víctima de las circunstancias, sino que se respeten sus derechos. 

"Nosotros no recurrimos a la victimización, no queremos victimizarnos, lo que queremos es tener derechos plenos y en todo lo que viene, pues, también tendrá que haber la inclusión de los pueblos negros, en todo lo de vida política y pública de Veracruz y de México". 

¿QUÉ HIZO ERIC CISNEROS?

La legisladora por Movimiento Ciudadano denunció al Secretario de Gobierno por violencia política en razón de género, por las expresiones que el funcionario realizó hacia ella durante su comparecencia en el Congreso del Estado en noviembre del 2022.

En aquel momento, Eric Cisneros se enfrascó en una discusión con Ruth Callejas Roldán, a quien cuestionó haber llegado a la legislatura como parte de una cuota de género

La legisladora incluso pidió que Cisneros Burgos sea registrado en el padrón de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres, lo que le impediría contender por cargos públicos.