• Municipios

Día de San Valentín en Xalapa: Arma tu ramo de rosas con 50 pesos

  • Francisco de Luna
En la florería “Fresia” te dan ofertas, se ajustan al presupuesto del enamorado

En el mercado “Alcalde y García”, popularmente conocido como “San José”, los enamorados comparan precios en los casi 20 locales que tienen a la venta arreglos florales, así como peluches, chocolates y tarjetas con dedicatorias.

La mayor venta la esperan a partir de las 14:30 horas, en esta área comercial que es donde se concentra la mayor cantidad de florerías, mismas que están listas para atender a los clientes. 

Pero en el recorrido, al llegar al local “Fresia” ubicado en la calle 5 de febrero número 02 del centro de Xalapa, los ramos de rosas van desde los 50 pesos, de ahí sube a 100 y también los hay de 200 pesos.

“La idea es que el cliente se vaya contento. Si llega alguien con 50 pesos les damos el arreglo, lo importante es no dejar ir al cliente, porque tenemos una crisis muy fuerte tanto para el que compra como para el que vende, lo que queremos es vender y que el cliente se vaya satisfecho”.

El dueño del local, Juan Martínez comenta que con 50 pesos el enamorado se puede llevar dos rosas arregladas “se le pone su detallito” y la tarjeta con la dedicatoria, explica mientras su familia hace los ramos y selecciona las flores para que estén a la vista del local.

Estiman que las ventas durante este martes “Día del Amor y la Amistad”, son del 50 por ciento en comparación de 2022, pero mucho mejor aún que 2021 que les tocaron restricciones por la pandemia de coronavirus. 

ENCARECIÓ LA FLOR

El comerciante comentó que este 2023, el precio de la flor aumentó hasta 30 por ciento, pues indica que el paquete de rosas tenía un valor comercial de hasta 200 pesos, pero ahora se elevó a 300

El Consejo Mexicano de la Flor, reportó que a nivel nacional el aumento fue de 20 por ciento respecto al año pasado y consideran que se debe a la escasez de fertilizantes a consecuencia de la guerra en Ucrania que es  uno de los principales productores del abono.

“Es que el productor nos sube los precios a nosotros y a veces no hay mucha producción, por eso es el motivo que encarecen”, explicó el florista durante la entrevista para E-Consulta al mediodía de este 14 de febrero.

Destaca que el encarecimiento fue por el frío y eso ha generado que no se desarrollen a su tamaño natural. El producto que llega a Xalapa proviene de México y estado de Puebla, principalmente. 

Comentó que este año como ha elevado el precio las ventas no son en gran cantidad, pero analizan que sí tendrán la recuperación de la inversión, debido a que le han dedicado más de 24 horas de trabajo.

Recibieron las flores durante la tarde de este lunes 13 de febrero, las seleccionaron y así pasaron la noche en vela, para continuar con las labores este 14 y confían terminar el producto y cerrar casi a las 11:00 de la noche.