• Municipios

Terremoto en Siria y Turquía: Diócesis de Córdoba envía apoyo a damnificados

  • Analuz Medina
La ayuda económica fue anunciada por el obispo de la Diócesis de Córdoba, monseñor Eduardo Carmona Ortega

Córdoba, Ver.- En una muestra de solidaridad, la Diócesis de Córdoba colaboró para la aportación económica que, a través de Cáritas Internacional A. C., se envió a Turquía para los damnificados del terremoto de 7.8 grados registrado el pasado 6 de febrero.

De acuerdo con el obispo Eduardo Carmona Ortega, además de la oración, la comunidad católica respondió al llamado de ayuda para las familias damnificadas por los terremotos ocurridos en el sudeste de Turquía y el noroeste de Siria. Hasta el momento, se reportan más de 35 mil muertos y 85 mil heridos.

Aunque no dio a conocer el monto del donativo, el obispo aseguró que la ayuda fue posible gracias a la colaboración que reciben de las diferentes iglesias y parroquias, a través de colectas que les permiten responder ante situaciones trágicas. 

“En este caso, apoyamos a Turquía, que la verdad está muy triste la situación. Nuestra solidaridad, nuestra oración y nuestro cariño por este pueblo hermano que sufrió esta tragedia… terrible, de la que nosotros tenemos cierto conocimiento, porque México también es zona sísmica, particularmente el centro”, dijo.

Carmona Ortega enfatizó que se trató de un gesto de solidaridad, pero destacó que, a través de la Asociación Civil Cáritas desde las diócesis hasta el nivel internacional están preparados para aportar un “granito de arena” a países en desgracia. En este caso, por los terremotos, de los cuales, afirmó, México tampoco está exento. 

“Claro, no resuelve, pero entre todos, de granito en granito ayuda… Como sabemos, tenemos gracias a Dios este órgano de la iglesia católica que, entre otras cosas, está diseñada para responder rápido a estas situaciones ¿cómo le hacemos para mandar dinero a Turquía? Está bien complicado, ¡pues no! Porque a través de las Cáritas diocesanas, a Cáritas nacional y de Cáritas nacional a Cáritas internacional y ellos llevan la aportación a donde haga falta”, expresó.

En Siria, la ONU estima unas cuatro mil 300 víctimas y a pesar de que las posibilidades de hallar sobrevivientes son menores, los equipos de rescate internacionales, en los que se incluyen militares mexicanos, con un grupo de apoyo canino, siguen buscando vida bajo los escombros.

Mientras tanto, la prensa internacional refiere que la fiscalía ha establecido una unidad especial para investigar posibles negligencias en la construcción y el vicepresidente turco, Fuat Oktay, informó que se han dictado 113 órdenes de detención, algunas de ellas destinadas a constructores sospechosos de eliminar pilares para ganar espacio en las viviendas.