• Veracruz

Club de Oro: cuna de gimnastas en Veracruz que no recibe apoyos

  • Inés Tabal G.
Club de Oro, Escuela de Gimnasia Rítmica tiene 22 años entrenando a niñas que compiten en torneos nacionales e internacionales

Una docena de niñas de entre 10 a 18 años de edad practican acrobacias, hacen estiramientos y coreografías en un espacio de 15 metros de largo y 11 de ancho. El lugar se llama Club de Oro Escuela de Gimnasia Rítmica, que cumple 22 años preparando a niñas veracruzanas.

Su entrenadora, Claudia Torres Cruz, lleva la mitad de su vida formando a más de 5 mil niñas veracruzanas que han destacado en este deporte y, pese al poco apoyo por parte de autoridades, no han dejado de representar al estado en competencias nacionales e internacionales.

“Me llena de orgullo saber que fuimos quienes iniciaron este deporte en el estado y el 90 por ciento de las entrenadoras que hay en Veracruz han sido mis alumnas o han aprendido conmigo este deporte”, comenta.

Los cuadros de honor y los reconocimientos que se encuentran exhibidos en su pared, dan muestra de la trayectoria que este club tiene. 

Sus logros más recientes fueron obtener medallas de oro, plata y bronce en la Copa Nacional en Jalisco, lo que les dio el pase a 16 gimnastas de club al Campeonato Nacional Elite 2022.

También, compitieron en distintos países como Estados Unidos, Bolivia, Salvador Chile y próximamente nueve gimnastas competirán en la Copa Internacional de Aruba, que se celebra en ese país.

Crearon asociación civil para recaudar fondos

En el club se explota cada talento de las niñas y jóvenes que entrenan, pero también existen algunas necesidades que su entretenedora reconoce, como, por ejemplo, la falta de un espacio adecuado para practicar.

“Al principio batallamos porque no teníamos una instalación, cómo ves las niñas requieren una altura mínima de ocho metros y trabajar en un área oficial, solo hay tres en los estados y son áreas que son de gobierno porque son muy caras. Por la pandemia cerraron todas y tuvimos que rentar este espacio”, añadió.

Actualmente rentan un gimnasio ubicado en la calle 24 en la colonia Costa Verde del municipio de Boca del Río, antes estaban en la Arena Veracruz, pero las condiciones de la estructura las obligaron a mudarse de sitio, después llegó la pandemia de la covid y trajo el cierre de las instituciones deportivas que utilizaban.

No obstante, Claudia Torres espera que con el anuncio que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, hizo el pasado 22 de septiembre sobre la remodelación de ese lugar, puedan ocuparlo de nueva cuenta.

Además de las instalaciones cerradas por la emergencia sanitaria, también se enfrentaron a la crisis económica, pues de las 10 sedes que tenían en distintos municipios, cerraron la mitad, debido a que muchos padres no continuaron con las clases por motivos económicos.

Ante esto, hace un mes crearon la asociación Club de Oro Gimnasia Rítmica, con la finalidad de recaudar fondos para pagar las herramientas que las niñas necesiten.

“Por medio de la asociación se va a buscar los apoyos que se necesiten para instalaciones, viajes para las niñas y material deportivo”, agregó.

Tres años antes de que se conformara la asociación algunas empresas también brindaron apoyo para los vestuarios y así las alumnas pudieran competir, los padres de familia también realizaron bingos para recaudar fondos para salir a otras ciudades a los torneos.

“Este es un deporte caro y a veces veo como papás no tienen tantos recursos, tantas posibilidades para pagar todo lo que necesiten y hacen un esfuerzo. A veces los entrenadores las apoyan, me ha tocado apoyar cuando veo que tienen talento”, dice.

Falta de apoyos y becas causan fugas de talento en el estado

Entre sus alumnas que han destacado a niveles internacionales están Marina Malpica Ramírez, quien actualmente es considerada una de las mejores gimnastas del país y Brittany Itzel Sainz Ochoa, que compitió en dos Copas del Mundo y los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla Colombia en 2018.

Ambas han tenido que enfrentar la falta de apoyo por parte de los institutos gubernamentales, esto obliga a que muchas chicas busquen otros estados para recibir ayuda, asegura Claudia.

“Desafortunadamente no hemos tenido ese apoyo, ahorita Kimberly Salazar que está en la Copa del Mundo, que también fue mi alumna, se cambió de estado porque no recibía apoyo. Hay estados como Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco son estados que apoyan al 100 por ciento al deportista y pues ellas buscan qué estado les beneficia”, agrega.

De acuerdo con Claudia Torres, algunas de sus exalumnas que están destacando a niveles internaciones les fueron retiradas sus becas, por lo que muchas organizan rifas y demás actividades para reunir fondos y salir a competir.

“En otros estados les pagan hasta 25 mil pesos mensuales a las gimnastas, entonces eso es lo que anda buscando y pues realmente no se mueven tanto por el dinero, sino porque este deporte se requiere de mucha inversión, ya que un solo traje cuesta 15 mil pesos o hasta 20 mil, además de los aparatos de gimnasia, las concentraciones a Europa, o sea, son muchos gastos”.

Pese a los retos que enfrentan las gimnastas en el estado, Claudia asegura que existe mucho talento en las niñas veracruzanas, por lo que Club de Oro seguirá formando a las próximas seleccionadas nacionales.

 

ys