• Veracruz

Anuncian consejo administrativo para el 'Aquarium' de Veracruz

  • Isabel Ortega
El gobernador será el presidente del Consejo de Administración, y existirán 13 vocales

Para vigilar la operación de las instalaciones del Aquarium en el Puerto de Veracruz, se creará un consejo de administración, anunció el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco.

El funcionario estatal, que participó en la conferencia de prensa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, detalló la forma en la que se va a integrar el consejo en el que dijo que tendrán representación todos los sectores sociales y autoridades con voz y voto.

El funcionario dijo que a raíz de que el Estado retomó la rectoría del Aquarium serán cámaras empresariales, alcaldes, funcionarios del estado y operadores turísticos que van a aportar ideas para la correcta operación del Aquarium.

“Va a haber participación de funcionarios de gobierno del estado, y también se está invitando al alcalde de Boca del Río, y la alcaldesa de Veracruz, con la idea de tener mayor apertura”.

El gobernador será el presidente del Consejo de Administración, ocho vocales -en los que tendrán representación los titulares de Sefiplan, Sedema, SEV, Procuraduría del Medio Ambiente, Covecyt, Sedeco, Sectur y la Contraloría, así como alcaldes de Boca del Río y Veracruz.

Además, habrá cinco vocales más que están representados por integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles, Canirac, Concanaco y Consejo Metropolitano de Turismo y representantes de operadores turísticos, “todos con voz y voto”.

Todos los cargos son honoríficos y se podrá invitar a más representantes del sector empresarial, con la idea de que se aporten ideas para la correcta operación del Aquarium y que se genere una importante derrama económica en el sector.

 El Acuario de Veracruz fue clausurado el 11 de mayo, luego de que la PMA retomó una investigación en contra del inmueble por la organización de una fiesta celebrada en el 2019. La supuesta negativa del entonces Consejo de Administración para permitir las inspecciones y entregar información, llevó a la colocación de los sellos de clausura.

Más tarde, la dependencia acusó presuntos malos manejos en el inmueble y la fauna silvestre, en el que destacó el caso de la muerte de un manatí en circunstancias desconocidas, así como inconsistencias en las fichas técnicas que hicieron presumir a las autoridades el tráfico de especies.

La respuesta de los entonces administradores fue que la PMA no era la autoridad competente para realizar la investigación sobre el recinto.

Tras la reapertura, el procurador de Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, informó que la investigación sobre la operación del Acuario de Veracruz se mantenía abierta, para determinar si hubo alguna omisión o afectación a las especies ubicadas en el lugar.

 

 

fm

 

 

fm