- Nación
¿Cómo detectar una oferta laboral falsa? Aquí te decimos
Cada día los más de 500 millones de usuarios de LinkedIn comparten contenidos, siguen a empresas y solicitan empleo. También es muy frecuente que acepten invitaciones de contactos completamente desconocidos, lo que a veces conlleva riesgos.
Los cibercriminales aprovechan este hábito para hacerse pasar por reclutadores de recursos humanos (o `recruiters`) y así conseguir gran cantidad de datos personales, como direcciones de correo, números de teléfono o direcciones postales que después podrían utilizar para vender en el mercado negro o para realizar usurpaciones.
La ingeniería social es clave para engañar a las víctimas
Las técnicas de ingeniería social para vulnerar la seguridad y robar información personal se vuelven cada vez más efectivas y exceden las tan conocidas amenazas cibernéticas.
Los atacantes suelen recurrir a la ingeniería social (técnicas de manipulación y engaño) para aprovecharse de la necesidad de trabajo o de la situación de desempleo de las víctimas.
El método que utilizan consiste en publicar ofertas fraudulentas de trabajo en LinkedIn o enviar mensajes de correo con enlaces maliciosos que redirigen a webs falsas donde, una vez que el usuario está dentro, se le solicita rellenar formularios con sus datos personales.
Además, estos portales fraudulentos suelen ser visualmente muy similares a los que suplantan, por lo que son difíciles de identificar para un usuario que no está alerta.
¿Cómo detectar este tipo de fraude?
-Desconfía de perfiles sin foto. Tampoco es aconsejable creer ciegamente en los perfiles que sí tengan fotografía, ya que muchas veces están sacadas de bancos de imágenes o de perfiles de redes sociales de otros usuarios.
-Observa qué tipo de contactos tiene esa persona o entidad.
-Si se recibe una oferta por un mensaje de LinkedIn, por correo electrónico o por WhatsApp, es recomendable teclear el nombre del contacto en un buscador y comprobar si los datos o fotos coinciden con los de su perfil.
-Si no hay referencias de la existencia de esa persona o empresa en internet, lo más probable es que sea un fraude.
-Si se trata de una persona o entidad conocida, pero hay algo que hace sospechar, contacta por teléfono u otro medio oficial para comprobar si realmente han enviado esa oferta.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses