• Municipios

En Plan del Río rechazan que balneario se adueñe del agua

  • Carlos Caiceros
La ampliación del balneario Los Pocitos afectaría el cuerpo de agua que abastece a los hogares de Plan del Río, acusan pobladores

Pobladores de Plan del Río, en Veracruz, se movilizaron con el fin de detener las obras de ampliación del balneario Los Pocitos. Afirman que a los dueños de ese lugar “no les conocen la cara" y la obra causará daños ambientales en la zona.

Las movilizaciones en dicha comunidad, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, ya dieron fruto, pues esta semana los trabajos han sido frenados tras la segunda manifestación de pobladores de la zona que advierten las graves implicaciones de este proyecto.

 

Puede ser una imagen de al aire libre y texto que dice "MEX CEN CUIDADO CUID SALIDA Y ENTRADA DE CARROS A 100 METROS Manantiales Club Bal eario 2019 126719 CEPOR"

 

De acuerdo con los habitantes, las consecuencias de seguir adelante con la ampliación van desde contaminación del agua, menor acceso a ella, del que depende el 90 por ciento de los hogares en la zona, e incluso daños a la fauna que vive o transita por este sitio.

Los pobladores esperan que la lucha de este pueblo por su agua termine una vez que el Registro Agrario Nacional (RAN) realice el deslinde de esta zona porque confirmaría que el predio forma parte del ejido y al no contar con la autorización de los 90 propietarios, las obras no pueden continuar.

Desde la semana pasada los habitantes se organizaron en un bloqueo carretero para posicionarse en contra de la ampliación ante el temor de que además de lo antes señalado el líquido se entube para ser enviado a la localidad de Carrizal, que enfrenta escasez de agua.

 

SE ADUEÑAN DEL AGUA

La lucha de los pobladores está centrada en evitar que personas ajenas a la comunidad se adueñen del cuerpo de agua conocido como “Poza Azul”, por lo que iniciaron un movimiento desde enero de este año con ese fin.

La organización de los habitantes ocasionó que autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) acudieran a destrabar este conflicto.

 

Puede ser una imagen de naturaleza y masa de agua

 

De acuerdo con autoridades de la comunidad, se sabe que uno de los acuerdos es que este miércoles los pobladores y sus abogados acudirán a las oficinas Registro Agrario Nacional para cotejar documentos que comprueban que el lugar de la ampliación forma parte del ejido y que los propietarios del balneario no cuentan con su autorización para avanzar en la obra.

 

“Ni siquiera conocemos a los dueños, porque son varios, pero a ellos nunca les hemos visto la cara”, dice el comisario, Pablo Leal.

 

Los habitantes, que han decidido pausar sus declaraciones hasta que se defina legalmente el caso, confirmaron que el 90 por ciento del agua que utilizan proviene del mismo cuerpo de agua que abastecería al centro recreativo y por tanto la demanda hídrica se vería comprometida.

A ello se suma que existen rumores sobre la intención de llevar agua desde este punto hasta la localidad Carrizal debido a la escasez del agua en esa zona, medida a la que también se oponen.

 

EJIDATARIOS SE REBELAN

La defensa del agua por parte de la comunidad de Plan del Río inició cuando pidieron al alcalde de Emiliano Zapata, Erick Ruiz Hernández, intervenir en este conflicto al señalar que los habitantes de Plan del Río cuentan con la concesión del agua, según aseguró la secretaria del Comité de Agua Potable de Plan del Río, Aurora Rosas, y que, por tanto, su uso debía estar sujeto a su aprobación.

 

“Tenemos una concesión de agua y ahorita un grupo de un balneario está haciendo unas construcciones que nos está afectando (…) es mucho lo que nos preocupa, pero principalmente el abastecimiento de nuestra agua potable”, señaló previamente sobre el tema.

 

Al no obtener respuesta, el pasado viernes bloquearon la carretera Veracruz-Xalapa como una forma de presión, a fin de que las autoridades tomaran en cuenta el caso.

 

Puede ser una imagen de árbol, carretera, cielo y texto que dice "RESTAURANT CRIADERO FUERTE ENTRADA"

 

Previamente, Guillermo García Jiménez presidente del Comité, advirtió desde hace dos semanas que el pueblo entero tomaría acciones al respecto, pues de acuerdo con personal del ayuntamiento con quienes se comunicaron, no se otorgaron los permisos para llevar a cabo el proyecto.

 

“Nosotros pensamos proceder como se debe, irnos a donde tengamos que irnos para ver eso del impacto ambiental; ellos argumentan que esta es propiedad privada, pero creo que, aunque fuera de ellos, tenían que haber sacado los permisos correspondientes para poder hacer este tipo de trabajos.

“Ahorita hasta para cortar un árbol tienes que pedir permiso; no es posible que aquí todavía no tenían el permiso y se arrancaron”, criticó el 30 de enero.

 

Por el contrario, quienes integran el comité de ampliación de la obra de Los Pocitos han negado que incurran en irregularidades y aunque se han dicho dispuestos a entablar diálogo con los quejosos, estos se oponen rotundamente al proyecto.

 

¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO?

Las preocupaciones de los habitantes no son menores. Tan solo el 90 por ciento del agua que utilizan en Plan del Río proviene del cuerpo de agua que ahora pretenden poner a abastecer un balneario, lo que dejaría en una situación de agravio a los pobladores.

Los afectados señalaron que, sin consultar al ejido, se empezaron a hacer los primeros trabajos para apropiarse de la "Poza Azul”, lo que desde el inicio acarreó problemas a la comunidad.

Y no se trata solo de pretender quitarles el agua, los ciudadanos explicaron que entre otras consecuencias que ha traído la construcción, se encuentra el daño que se está ocasionando al hábitat y ejemplificaron dicho problema con una cueva que pretendía usar como paso de turistas y al intervenirla dañaron el entorno de aves como la golondrina y murciélagos que se resguardan ahí.

 

Puede ser una imagen de árbol, naturaleza y masa de agua

 

La obra afectaría directamente otros nacimientos de agua, sin contar que la llegada de más turistas a este complejo podría derivar en la contaminación de sus lagos, lagunas y arroyos.

Al respecto, el regidor que preside la Comisión de Agua Potable del Ayuntamiento, Marco Antonio Santamaría Rivera, afirmó que no es competencia del municipio y que por ello las autoridades de la Conagua deben definir qué ocurre.

Durante el 2021 el gerente de Los Pocitos, Isaac Ajactle Tequiliquihua, señaló que en este espacio se tiene capacidad para albergar hasta 7 mil personas, aunque por temas de la pandemia por covid-19, operaban al 25 por ciento de su capacidad.

Dijo además que debido a que el agua que se usa para las albercas “no está estancada” dado que proviene de un manantial es aprovechado por las familias que quieren disfrutar de espacios recreativos sin miedo al contagio.

Sin embargo, es precisamente la llegada de más turistas lo que los habitantes de Plan del Río temen que provoque contaminación de las aguas si se permite continuar al proyecto de expansión de este espacio.