- Economía
Conoce las nuevas monedas de plata de 10 pesos
El pasado 27 de septiembre, el Banco de México (Banxico) puso en circulación tres monedas conmemorativas de 10 pesos por los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan; 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan y Bicentenario de la Independencia Nacional.
La monedas de acabado espejo y acuñadas en plata han tenido una gran demanda sobre todo entre los coleccionistas, incluso algunos bancos donde fueron puestas a la venta las reportan agotadas. Las personas interesadas en adquirir uno de estos ejemplares de edición limitada pueden consultar el siguiente directorio en Banxico.
¿CÓMO SON ESTOS EJEMPLARES?
Las monedas cuentan con diámetro de 38.0 mm y fueron acuñadas en plata (Ley .925) tienen un costo de mil 089 pesos cada una, sin embargo, su valor puede variar día con día, pues dependerá de la cotización diaria del metal.
El primer ejemplar es una moneda conmemorativa por los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan, en su reverso cuenta con un águila sobre el nopal, eje de la lámina I del Códice Mendocino y la leyenda "CÓDICE MENDOZA".
En la parte superior, la leyenda "700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO-TENOCHTITLAN". La denominación "$10? en el exergo, a la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México "M°" y, a la derecha, el año "2021?.
En su anverso se visualiza el tradicional Escudo Nacional rodeado por la leyenda Estados Unidos Mexicanos.
El segundo ejemplar fue lanzado por los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan, en su reverso tiene el Templo Mayor. Al fondo, la Plaza de la Constitución con la Bandera Nacional, el Palacio Nacional y la Catedral y Sagrario Metropolitanos. En el contorno superior, en dos líneas, la leyenda "500 AÑOS DE MEMORIA HISTÓRICA / DE MÉXICO-TENOCHTITLAN".
En el exergo, la denominación "$10?, a la izquierda, el año "1521? y la ceca de la Casa de Moneda de México "M°" y, a la derecha, el año "2021? y también en el anverso tiene el típico Escudo Nacional del águila devorando a una serpiente.
Finalmente, la última moneda conmemorativa es por el Bicentenario de la Independencia Nacional, en su anverso se observa el Escudo Nacional, mientras en su reverso se visualizan las efigies de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. A la izquierda, el perfil de la Victoria Alada que remata el Ángel de la Independencia.
En la parte superior tiene la leyenda "BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL". La denominación "$10? en el exergo, el año "1821? a la izquierda, y el año "2021? y la ceca de la Casa de Moneda de México "M°" a la derecha.
Estas tres monedas fueron lanzadas junto con los cinco ejemplares de 20 de pesos que forman parte de la familia C1, y que juntas se pueden vender en sitios de internet hasta en más de 100 mil pesos.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses