- Sociedad
10 errores que debemos evitar para no perder audiencia en YouTube
El universo youtuber está en constante crecimiento y, hoy, muchos canales son un éxito. La plataforma, que ya lleva sus años en vigencia, logró integrarse con otras aplicaciones y medios, manteniendo su prioridad en materia de difusión de videos.
Contar con un público fiel y en constante crecimiento, sin embargo, requiere desarrollar estrategias. Pero, además, es fundamental evitar cometer equivocaciones que puedan jugarnos una mala pasada con nuestro canal.
En esta nota, repasamos 10 errores que debemos evitar para no perder audiencia en YouTube.
1. Inconstancia
Si realmente nos importa mantener una audiencia interesada, la constancia es fundamental. Esto implica subir contenidos de interés con frecuencia, para que los usuarios se comprometan con el contenido.
2. Contenido de baja calidad
Que necesitemos ser constantes no significa subir cualquier contenido. Debemos cuidar la calidad de los vídeos para despertar el interés de los usuarios. Buscar algunos tips para crear contenido de YouTube ayuda cuando falta inspiración.
3. Carecer de estrategia
Desde que creamos el canal, debemos pensar una estrategia de contenidos. Algunas opciones pueden ser hilar videos relacionados y elaborar introducciones que cautiven a la audiencia para ver los videos.
4. Esperar las condiciones óptimas
La mejor manera de desarrollar habilidades es ponerlas en juego. Por eso, es importante no frustrarnos y esperar a tener el equipo perfecto, descuidando el contenido.
Debemos reconocer las prioridades y sumar recursos de vital importancia, como un editor de videos ideal para YouTube. Así, comprendemos qué necesitamos realmente, sin perder la presencia.
5. Audio defectuoso
La calidad del audio es crucial para mantener la atención de la audiencia y vernos como profesionales. Lo ideal es invertir en un micrófono corbatero o, si es posible, uno con sonido envolvente.
6. No optimizar el perfil
Para mantener a los usuarios interesados debemos dar una imagen sólida y facilitarle las cosas. Para eso, podemos crear un video introductorio del canal, listas de reproducción y descripciones con palabras claves para posicionar el canal en los buscadores.
7. Pobreza visual
La edición es clave, ya que define la estética de los videos y qué tan atractivos pueden resultar. Para que la audiencia desee ver nuestro contenido, es importante evitar la sobrecarga, pero también la austeridad.
8. Falta de coherencia
No identificar un nicho que sostenga los contenidos y crear videos sin relación entre sí es un error fatal, aunque la producción sea buenísima. Quienes llegan a un video porque le interesa el contenido, no esperan encontrarse con algo que no les atrae.
9. No interactuar
Para lograr la identificación de la audiencia, es necesario mostrar que hay personas detrás del proyecto que buscan brindarles el mejor contenido. Por eso, debemos motivar sus visitas respondiendo a los comentarios e invitando a reaccionar.
10. No promocionar el canal
Otra forma de interactuar y mantener las expectativas de la audiencia es aprovechar las distintas plataformas para difundir el canal y mantenerlo visible. Si no generamos acciones de promoción y diálogo constante, corremos el riesgo de perder un importante volumen de visualizaciones.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses