- Estado
Poder Judicial necesita rescate de 500 mdp; al Gobierno “no le da”
El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, confirmó al Congreso del Estado que las finanzas estatales carecen de los 500 millones de pesos solicitados por el Poder Judicial debido a un déficit en su presupuesto.
El 19 de agosto la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Isabel Romero Cruz, remitió al Poder Legislativo una petición de ampliación presupuestal.
El dinero extra, según el escrito enviado por la togada, se destinaría para las funciones jurisdiccionales, administrativas y la operación de los juzgados laborales en la entidad, es decir, los recursos son indispensables para la impartición de justicia en la entidad ante el déficit que atraviesa la institución.
Sin embargo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Juan Javier Gómez Cazarín, confirmó que al Gobierno estatal “no le da” para cubrir dicho monto, aunque el titular de Finanzas continúa haciendo cálculos para definir qué partida se otorgaría a la institución.
“No hay el recurso para satisfacer 500 millones de pesos (…); él va a estar checando sus números, pero dice que 500 millones de pesos no le dan”, indicó el líder de la bancada de Morena.
El legislador sostuvo que se tiene que atender la petición, puesto que no se debe afectar la impartición de justicia para los ciudadanos. Sin embargo, el gobierno estatal no podrá reponer el monto requerido por Romero Cruz.
“El secretario (Lima Franco) se está aplicando; es una situación que le compete a él y yo sí lo considero prudente”, añadió Gómez Cazarín, quien no confirmó si será la actual LXV Legislatura la que apruebe los recursos extraordinarios.
El viernes de la semana pasada la presidenta del Poder Judicial confirmó en entrevista que sin una partida extraordinaria “no les alcanza” para completar el ejercicio fiscal y además se desmarcó de responsabilidad ante las dificultades financieras que atraviesan.
“Tenemos que terminar el año, lo único que les puedo decir es que no soy responsable de ello”, declaró
Igualmente, se limitó a señalar que ya están “resolviendo” este asunto: “Estamos resolviendo; bien muy bien, Gracias a Dios todo bien”, recordando que los magistrados y altos funcionarios se bajaron los salarios.
Sin embargo, vía transparencia el Poder Judicial sigue sin informar cuántos y qué trabajadores redujeron sus percepciones, tal y como reportó este medio de comunicación.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses