• Estado

Familias de desaparecidos marchan en 'un día que no debería existir'

  • Marcelo L. Bermúdez
En el Día Internacional de la Desaparición Forzada, familiares en Veracruz Conmemoraron un día "que no debería existir"

Madres y familiares integrantes de colectivos de búsqueda de desaparecidos marcharon este lunes 30 de agosto en calles del centro de Veracruz, en conmemoración del Día Internacional de la Desaparición Forzada, además que exigieron justicia y un mejor trabajo de las autoridades.

 

Lucía Díaz Genao, presidenta del Colectivo Solecito de Veracruz, indicó que sigue siendo una tragedia que continúen las desapariciones en el estado, y dijo que este problema severo no se ha resuelto y que la simulación de las autoridades continúa.

 

"Vivimos tiempos difíciles, tiempos inexplicables que en el siglo XXI tengamos desapariciones", reclamó la buscadora.

 

Asimismo, indicó que las autoridades no han cumplido con lo establecido, ya que hasta la fecha no han resuelto ningún caso de las integrantes de este grupo de búsqueda y le adjudicó esto a la falta de fiscales especializados en personas desaparecidas.

 

 

Los casos de las madrespadres y familiares que integran Solecito se remontan a los años 2009 y 2009, cuando muchas de las personas desaparecidas fueron vistas por última vez.

 

Lucía Díaz señaló que en estos casos, es el estado quien tiene la obligación de encontrar a las personas, sean vivas o sin vida, y entregarles a sus familiares para que puedan tener justicia, sin embargo, no se están cumpliendo los tratados internacionales que lo estipulan.

 

Sobre las búsquedas en el predio de Arbolillo, en Alvarado, dijo que son ya 52 cuerpos que encuentran en esta zona, tan solo en la búsqueda iniciada por Solecito en 2020, y adelantó que son tantos los puntos sospechosos, que no prevén terminar en este año.

 

"Lo peor es que toda la zona es indicativa de que hay más restos."

 

Una fecha que no debería existir

Por su parte, Lidia Lara del Colectivo "Justicia y Dignidad" mencionó que este día es una fecha que no debería existir, ya que el trabajo de las autoridades es evitar que sucedan estos crímenes, además que también deben buscar y encontrar a las personas y no lo están haciendo.

 

 

"Trabajo de las autoridades es inepto, nulo, no hay un buen trabajo por partes de las fiscalías", mencionó la activista.

 

Durante la marcha pacífica que culminó en el Malecón de Veracruz, comentó que la exigencia de justicia es constante, además contó sobre las labores de búsqueda que realizan.

 

"Nosotros hacemos búsqueda en vida, búsqueda en muerte (...) Salimos a buscarlos tanto en el estado tanto en otros estados de la república porque sabemos dónde desaparecieron, pero no sabemos dónde los vamos a encontrar."

 

Asimismo, dijo que en el colectivo han encontrado los "tesoros" de otras familias mientras buscan a sus familiares desaparecidos, y buscan hacer conciencia sobre este fenómeno que afecta a Veracruz y el país.

 

"Que la sociedad vea que esto no es alejado, que desgraciadamente algún día puede pasar."