• Nación

¡Cuidado! Si estos bancos quiebran, tus ahorros estarían en riesgo

  • La Silla Rota
48 de los 50 bancos se ubicaron en la categoría uno de alertas tempranas, según la CNBV

Los 50 bancos que operan en el país se mantenían, hasta abril pasado, bien capitalizados, esto, gracias a que el índice de capitalización de las instituciones de crédito de abril se situó en 18.18 por ciento, según información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Índice de capitalización de las instituciones de crédito se situó en 18.18 por ciento.

¿Qué es el índice de capitalización?

El Índice de Capitalización (ICAP) representa la fortaleza financiera de una institución para soportar pérdidas no esperadas por los riesgos en los que incurre al mover el capital que previamente ha sido ingresado por el usuario en forma de:

Ahorro

Inversión

Depósito

Cada banco maneja un índice de capital distinto de acuerdo a su cartera y nivel de riesgo manejado con la misma. En México el ICAP mínimo es de 8.0%; sin embargo,  a la fecha se exige a los bancos mantenerse con un mínimo de 10.5%.

 

El regulador precisó que hasta el cuarto mes de este año 48 de las 50 instituciones se ubicaron en la categoría uno de alertas tempranas, es decir, cumplieron con el requerimiento mínimo de capitalización que es de 10.5 por ciento.

Las dos entidades financieras que tuvieron un Icap menor al anterior mencionado son ABC Capital y Accendo Banco, mismas en las que se colocó en 9.33 y 10.21 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, la CNBV refirió que todavía están en categoría de alertas tempranas, puesto que dispusieron de una facilidad emitida en abril del año, que permite el uso de hasta 50 por ciento del suplemento de conservación de capital, sin que se activen las alertas tempranas de la categoría dos en tanto que el Icap no disminuya de 9.25 por ciento.

La anterior facilidad fue puesta en marcha con el fin de aminorar los efectos de la crisis económica que provocó la pandemia de Covid-19.

La Comisión agregó que los bancos de importancia sistémica (en caso de quiebre pondrían en riesgo la estabilidad del sistema financiero), que son BBVASantanderCitibanamexBanorteHSBC y Scotiabank cumplen con los recursos de conservación requeridos por la autoridad.

Así, el Icap reportado por BBVA se colocó en 17.76 por ciento; el de Santander en 19.43; en Citibanamex llegó a 16.72; en Banorte fue de 21.06; en HSBC de 14.60 y en Scotiabank de 14.66 por ciento.

El riesgo sistémico para las instituciones de crédito se refiere a los casos en donde una posible quiebra puede impactar en la estabilidad del sistema financiero o de la economía de una nación.