­

  • Estado

En “sepelio” de banqueteros, Flamita Show pide trabajo con protesta

  • Carlos Caiceros
De aparecer en programas como Guerra de Chistes o Sabadazo, el payaso Flamita se manifiesta en Xalapa por trabajo

De aparecer en programas como Guerra de Chistes o Sabadazo, Flamita Show hoy pide a las autoridades del Gobierno de Veracruz que lo dejen trabajar, tras un año de pandemia en que su situación económica ha ido desgastándose. 

Junto con decenas de banqueteros, músicos, animadores de eventos, y otros trabajadores de la Industria del entretenimiento, este miércoles marchó por Xalapa con sus casi 30 grados bajo el sol, para pedir que se reactiven los eventos en salones de fiestas y demás actividades. 

Con el maquillaje de payaso intacto pese al sudor, Flamita Show cuenta que de aparecer en programas de televisión a nivel nacional, se quedó con uno o dos eventos reducidos que logró obtener durante 2020.

Dijo que el año pasado sus contrataciones se redujeron en más del 90 por ciento tras la restricción de actividades consideradas como no esenciales ante la pandemia generada por el covid-19. 

“Este año me bajó un 94 por ciento el trabajo, me quedé con el 6 por ciento; vas agarrando eventos, pero son pocos, el Día del Padre hice un evento para ocho personas y porque ellos quisieron contratarme. Cualquier otro no me contrata para ocho personas”.

En sus redes sociales, Flamita Show tiene cientos de videos amenizando fiestas de XV años, bodas, bautizos, y hasta fiestas patronales; sus paquetes no solo incluyen su performance sino incluso iluminación y sonido, que por ahora ha tenido que dejar de lado ante la falta de contrataciones. 

Por ello, como cientos de personas dedicadas al entretenimiento salió a pedir que los dejen trabajar, igual que lo hacen ahora los restaurantes e incluso bares y antros, ya que dijo están dispuestos a trabajar bajo las medidas que les sean impuestas.  

“No hay ninguna diferencia entre ellos y nosotros, ¿por qué ellos pueden y nosotros no? Ellos pueden trabajar y nosotros venimos a pedir que nos permitan trabajar en igualdad. Si en el salón de eventos hay capacidad para 500 pero nos dicen que solo 200 está bien, la orden se acata, que nos digan cómo trabajar y nosotros trabajamos, no es necesario llenar el sitio”.

El animador recordó a las autoridades que, a diferencia de otros, quienes se dedican al entretenimiento no cuentan con un sueldo fijo, una quincena o un cheque y que viven de los eventos que hacen. 

La manifestación de este miércoles se hizo de manera simbólica pues sus participantes vistieron ropa negra y caminaron con música poco festiva, distinto a lo que acostumbran, porque quisieron mostrar la grave crisis por la que atraviesan. 

“Este año ha sido muy duro para todos los que trabajamos en el medio artístico; si se reactiva esto gana el taxista, el que vende dulces, todo el mundo gana su dinero. Si hay un evento de 15 años en un salón, los taxistas también se ven beneficiados para trasladar a quienes vayan saliendo, se mueve dinero y la economía se restablece”, dice Flamita que aseguró no piden ayuda económica al Gobierno, sino que los dejen trabajar.